MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

INDEC: el 80% de los argentinos gana menos que la canasta básica

El ingreso promedio de las personas en el país llegaba, en junio, hasta $ 54.412, mientras que el costo del indicador que define el nivel de pobreza era de $ 66.488. El 50% de los hogares juntaba $ 57.564.
29.09.2021 [+]

El 80% de las personas con ingresos promedios de hasta $ 54.412 y el 50% de los hogares con hasta $ 57.564 no alcanzaban a cubrir en junio último el costo de la canasta básica, que define el nivel de pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según el informe de la Distribución del Ingreso del segundo trimestre del año, el sector más bajo de la población tenía un ingreso individual de $ 5.675, mientras que el más rico tenía ingresos 25 veces superior y llegaba a los $ 142.116.

El ingreso promedio per cápita del total de la población alcanzó los $ 26.021, mientras la mediana del ingreso individual fue de $ 19.200, ambos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria, que define el nivel de indigencia.

En junio último, la Canasta Básica tenía un costo de $ 66.488 y la básica alimentaria, de $ 28.413.

Un 58,6% de la población total percibió algún ingreso, cuyo promedio fue de $ 43.907, de acuerdo con las cifras oficiales.

De acuerdo con la escala de ingreso individual, el promedio de los estratos más bajo (deciles del 1 al 4) fue de $ 15.357; en los medios (del 5 al 8), de $ 40.994; y el del alto (9 y 10), de $ 106.880.

Según el ingreso total en los hogares en el decil más bajo, el ingreso medio llegó a los $ 16.547; en el cuarto decil, a $ 47.564; en el séptimo, a $ 84.416 y, en el más alto, a $ 245.743.

Los varones tuvieron un ingreso promedio individual de $ 51.916, mientras que el de las mujeres fue de $ 36.025, según las cifras del relevamiento de 31 aglomerados que realizó el Indec.

Entre la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $ 44.809 y un ingreso medio de $ 35.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúan el 50% de las personas ocupadas.

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, según el ingreso de la ocupación principal, fue de $ 15.737, mientras que, entre los deciles del 5 al 8, fue de $ 43.785, y, del 9 al 10, de $ 105.071.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Más Noticias

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.