MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Hoy es el Día Mundial del Agua

Según la ONU, un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
22.03.2022 [+]

Compartimos una columna escrita por la Lic. Cecilia Aquino, docente Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, en la que destaca la necesidad de concientizar sobre la importancia de las aguas subterráneas, que comprenden casi toda el agua dulce líquida del mundo.

Buenos Aires, marzo de 2022 – Debajo de nuestros pies se esconde un tesoro subterráneo que enriquece nuestras vidas: casi toda el agua dulce líquida del mundo es agua subterránea. Es por este motivo que debemos tomar conciencia de que mientras el cambio climático empeore, las aguas subterráneas se harán cada vez más críticas.

Puede Interesarte:

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

En el mundo existen 2 mil millones de personas que carecen de agua potable, el Día Mundial del Agua nos recuerda la necesidad de adoptar medidas que ayuden a paliar la crisis mundial del agua y concientizar sobre su uso racional. El lema de este 2022 hace foco en las aguas subterráneas, que son invisibles, pero su impacto es visible en todas partes.

Luego de alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, estas aguas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga son la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.

El agua dulce subterránea representa la base del suministro de agua potable, los sistemas de saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas.

El agua salubre y accesible -ya sea para beber, uso doméstico, producir alimentos o fines recreativos- es importante para la salud pública. Por el contrario, cuando se contamina es transmisora de enfermedades. Según la organización Mundial de la Salud, “los servicios de agua y saneamiento inexistentes, insuficientes o gestionados de forma inapropiada exponen a la población a riesgos prevenibles para su salud”.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

En nuestro país se encuentran los acuíferos Puelche y Guaraní, este último es uno de los reservorios de agua subterránea más grandes del mundo: en el subsuelo, ocupa una superficie mayor que las de España, Francia y Portugal juntas. Hace ya dos años, en noviembre del 2020, entró en vigencia la Ley 26.780 que aprueba el acuerdo sobre el Acuífero Guaraní celebrado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay por el que se establece que los Estados parte “se comprometen a promover la conservación y la protección ambiental de manera de asegurar el uso múltiple, racional, sustentable y equitativo de sus recursos hídricos”.

Según los indicadores de Naciones Unidas, en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región. Solo el 51% de la población cuenta con saneamiento gestionado de forma segura (posibilidad de separar higiénicamente excrementos de contacto humano) y solo el 36% tiene tratamiento adecuado de aguas domésticas.

Los profesionales de la Nutrición, junto a instituciones y organizaciones, participamos activamente para gestionar de forma sostenible este preciado recurso. Para ello, en áreas donde se elaboran alimentos para comunidades, los nutricionistas sugerimos seleccionar cuidadosamente materiales, electrodomésticos y métodos de cocción que sean eficientes en el uso de agua y energía.

Puede Interesarte:

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El agua segura que obtenemos de las canillas o grifos como de técnicas hogareñas para potabilizarla, promocionan la salud de las personas y mejoran el medioambiente construyendo un lugar de calidad para nuestras vidas. Estrategias que fomenten la calidad y el uso racional del agua, son necesarias.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.