MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

GRAN TEMPORADA EN MAR DEL PLATA ???

VERANO 2003 - Un estudio realizado por el Observatorio de Acción Marplatense demuestra que los marplatenses han puesto sus expectativas en la temporada que se inicia Los marplatenses vaticinan una gran temporada sólo ensombrecida por el temor al aumento de precios
23.12.2002 [+]

Para la gran mayoría de los marplatenses, la que se inicia será una temporada superior a la anterior, aunque existe la preocupación por lo que pueda llegar a suceder con los aumentos de precios.

El 78,5 por ciento de los marplatenses opina que esta temporada será mejor que la pasada, aunque el 68 por ciento también vislumbra que aumentarán los precios.

En tanto, preocupa el estado de las calles, no hay quejas con relación a las playas y se observa un rechazo a la presencia de limpiavidrios en las calles. Además, existe temor a que pueda producirse una nueva inundación en la ciudad (ver aparte).

Puede Interesarte:

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Tales datos surgen de una encuesta realizada por el Observatorio de Acción Marplatense, que efectuó un trabajo de investigación para conocer las expectativas de la población marplatense acerca de la temporada estival 2002-2003.

Se estableció que se realizaron 350 encuestas cuanti-cualitativas domiciliarias representativa de Mar del Plata, donde se investigaron temas como expectativas de concurrencia para esta temporada, crecimiento o decrecimiento esperado con relación a la temporada anterior, expectativas de nivel de gasto, comportamiento esperado de la oferta y evaluación del estado actual del espacio público para la recepción de los turistas.

Se estableció que interrogados los entrevistados acerca de cómo pensaban que iba a ser esta temporada con respecto a la anterior, el 78,5% dijo que sería mejor, el 15,2% igual y el 6,3% peor.

A cada uno de los entrevistados se le preguntó por qué pensaba que iba a comportarse así la temporada y las conclusiones cualitativas son las siguientes: los que dicen que será mejor argumentan que si bien es cierto “la situación económica no ha mejorado con relación a igual época del año pasado, es real que existe una mayor tranquilidad social, menor temor al futuro, que el agotamiento de la gente hace que toque algo de sus ahorros para descansar, que el retiro de plata del corralito también ayudará y que la relación peso-dólar hará que se vaya menos gente al exterior”.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Aquellos que piensan que será igual, básicamente argumentan que no perciben que haya habido algún cambio que justifique las variaciones, al tiempo que los que dicen que empeorará, se asientan básicamente en la premisa de que cada día hay más pobres.

Nivel de gasto

Se desprende de la encuesta que existen expectativas de que el promedio de gastos no difiera demasiado al de la temporada anterior, pero sí se espera una leve alza del promedio del mismo porque si bien es cierto que va a venir más gente de menores ingresos que el año pasado no se animaron a realizar ningún gasto extra, también es cierto que concurrirá un sector de mayores ingresos que antes concurría a Brasil y otras playas vecinas del exterior.

Es importante destacar como dato complementario obtenido por el Observatorio fuera de la encuesta, que el nivel de oferta de alquiler de temporada es menor con relación al año pasado porque los propietarios de departamentos antes los alquilaban y con ese dinero se iban al exterior.

Hoy, parte de este mismo sector ha decidido veranear en su propiedad porque el alquiler de un departamento no lo favorece con el cambio como para irse al exterior.

Puede Interesarte:

Vecinos por Mercedes recorrió barrios y denuncia abandono: “Hay chicos que no llegan ni a dos comidas al día”

Se les preguntó a los encuestados si pensaban que la oferta en general de productos y servicios iba a mantener los precios, los iba a aumentar o los iba a disminuir. El 68,3% dijo que aumentarán los precios, el 29,6% opinó que se mantendrán y el 2,1% que bajarán.

También se analizó el comportamiento deseado de la población hacia la oferta. El 8,1% expresó “que aumenten lo necesario”, el 88,3% consideró importante “que no se toquen los precios a octubre” y el 3,6% pidió que bajen los precios.

También se abordaron aspectos referidos al comportamiento deseado de la calidad de atención.

Se estableció que esta pregunta se hizo cualitativamente y la síntesis conceptual del resultado es el siguiente: los marplatenses suelen interpretar la llegada del turismo como una invasión y hay que entender hoy más que nunca que el turismo es una fuente de ingreso y de trabajo. “Hay que sonreírles y decirles gracias”, “Hay que atenderlos de forma que les de ganas de volver”, “Mar del Plata ya no es la feliz, pero porque no puede ser la ciudad de la simpatía” (sic), son algunas transcripciones textuales de los conceptos sobre los cuales con diferente forma de expresión giraron todas las respuestas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Zubeldía, la tercera opción que empieza a tallar en el tablero electoral mercedino

Vecinos por Mercedes recorrió barrios y denuncia abandono: “Hay chicos que no llegan ni a dos comidas al día”

Elecciones 2025: ahora podés opinar sobre cada candidato en MercedesYA

Mercedes vivió unas vacaciones de invierno con fuerte participación vecinal y un número que llama la atención

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 59 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

Vecinos por Mercedes

2°

Somos Buenos Aires

3°

La Libertad Avanza

4°

Fuerza Patria

5°

Potencia

6°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

7°

Es con vos es con nosotros

8°

Partido Política Obrera

9°

Partido del Trabajo y la Equidad

10°

Unión Liberal

10°

Unión y Libertad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Crece la preocupación por casos de triquinosis en la provincia: ya son 40 en lo que va del año

A los 48 años, Máximo Kirchner todavía espera que su mamá le diga qué hacer

Acusan a un hombre de someter sexualmente a su abuela de 80 años en Santiago del Estero

De cuánto será la jubilación mínima en agosto y quiénes recibirán el bono extra

Cuál es el monto máximo que podés tener en Mercado Pago sin que ARCA te investigue

El Aeroclub Mercedes denuncia maniobras irregulares de un grupo de paracaidistas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.