MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Gobierno planea disolver Corredores Viales tras reorganización de infraestructura vial

Ejecutivo busca transferir funciones de la empresa a la Secretaría de Transporte para optimizar gestión de 9.145 kilómetros de red nacional
25.01.2025 [+]

El Gobierno nacional prepara la disolución de Corredores Viales, una decisión que implicará el desplazamiento de aproximadamente 3.600 empleados públicos. La medida busca eliminar la duplicación de funciones entre esta entidad, la Secretaría de Transporte y la Dirección Nacional de Vialidad.

La Casa Rosada trabaja en una transición ordenada para transferir las atribuciones de la empresa a la Secretaría de Transporte, dirigida por Franco Mogetta. El proceso se concretará una vez finalizadas las concesiones de los 13 tramos que conforman la Red Federal Vial, los cuales concentran el 80% del tránsito nacional.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, lidera los aspectos jurídicos de la disolución. “Corredores Viales no tiene razón de ser”, señaló un funcionario cercano al proceso, destacando la intención de cerrar la sociedad anónima con una transición planificada.

En términos financieros, la empresa registró ingresos corrientes por $136.113 millones en el tercer trimestre de 2024, con gastos corrientes de $107.890 millones. Su recaudación por peajes, áreas de servicio y multas alcanzó los $95.593 millones, manteniendo un stock de deuda de $15.982 millones.

La estructura organizacional de Corredores Viales comprende un directorio encabezado por José Luis Acevedo, nueve gerencias y múltiples departamentos. La decisión gubernamental representa un paso significativo hacia la racionalización de la administración pública y la optimización de recursos estatales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.