MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Fuerte rechazo político a los dichos de Duhalde sobre un posible golpe de Estado

El ex presidente sostuvo que el año que viene podría no haber elecciones y salieron a cruzarlo de todo el arco político. Hasta señalaron que no está en equilibrio.
25.08.2020 [+]

Los polémicos dichos del ex presidente Eduardo Duhalde sobre un posible golpe de Estado en la Argentina generaron un fuerte repudio en todo el arco político. Dirigentes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, así como también referentes de Derechos Humanos advirtieron sobre la “gravedad” de sus declaraciones.

“Argentina es la campeona de las dictaduras militares. Por supuesto que puede volver a haber un golpe”, dijo Duhalde en una entrevista en América TV. En un tono algo confuso, el ex gobernador también dejó entrever que el año que viene no se celebrarán las elecciones legislativas en el país. “Tengo una convicción”, dijo. Y agregó: “Es ridículo pensar que el año que viene va a haber elecciones. Tenemos un récord, la gente no lo sabe o se olvida: entre 1930 y 1983 hubo 14 dictaduras militares, presidentes militares”.

Desde el oficialismo, el legislador porteño Leandro Santoro dijo que Duhalde “perdió los frenos” y dijo “una cosa gravísima” pero, sin embargo, consideró que no cree que “haya maldad” en sus declaraciones sino que son reflejo de “una falta de equilibrio personal”.

Desde la oposición, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky consideró “muy graves” los dichos de Duhalde y agregó: “Sobre todo porque los dice un ex presidente. En la Argentina no hay lugar para golpes de Estado. Si a algún iluminado antidemocrático se le ocurriera intentarlo, ahí estaremos defendiendo la democracia, las instituciones y la celebración de elecciones”.

En tanto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró que Duhalde “tiene que dar explicaciones a toda la sociedad de las intenciones de sus dichos”.

“Yo le respondo a este señor: hoy 25 de agosto hace 42 años mataron a mi hija Laura; entonces, en honor a ella, le digo que yo doy el cuerpo si llega a haber una mínima intención de un nuevo golpe de Estado”, aseveró la dirigente de derechos humanos en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

“Es tremendo lo que dijo Duhalde, y hay que analizarlo desde todo punto de vista: qué quiso decir, adónde va. En este momento estamos sufriendo una pandemia, hay muertes, y estamos todos colaborando con respeto a la vida del otro, y él anuncia más muertes”, cuestionó.

Para la vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos, Cecilia Moreau, Duhalde “derrapó mal” y sostuvo en su cuenta de Twitter: “El Frente de todos llegó para hacerse cargo de poner de pie a la Argentina. Eso de a poco lo vamos a lograr, cuando pase todo esto hay luz!”.

Es que Duhalde también sostuvo la Argentina se dirige hacia “un escenario peor al del 2001”, en un clima que atenta contra la continuidad del gobierno de Alberto Fernández. “Esta es la presidencia más compleja que tuvimos”, opinó.

Además, vaticinó que “se va a generar un clima peor al ‘que se vayan todos, porque vamos a un escenario evidentemente peor que el 2001, ya que puede terminar en una especie de guerra civil”.

En tanto, el titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, calificó de “irresponsable, grave y repudiable lo dicho por el ex presidente Duhalde”, y afirmó que “entre todos los argentinos debemos estar unidos en la no violencia y defender el imperio de la Constitución Nacional, garantizar la República y la democracia”.

También el diputado nacional de Juntos por el Cambio Alvaro González se mostró “sorprendido con las declaraciones” del expresidente y dijo que “los argentinos necesitamos ante semejante afirmación algún indicio de lo que está planteando”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.