MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Este es el principal sospechado: Osama Bin Laden

Es uno de los sospechosos de haber organizado el histórico ataque contra la única superpotencia mundial. Estados Unidos lo responsabiliza del anterior atentado contra las Torres Gemelas y otras masacres.
12.09.2001 [+]
El millonario del Terror o Banquero del terro islámico, en varias ocaciones amenazó a EEUU, hace 3 semanas promtió un gran ataque

El líder integrista islámico Osama Bin Laden figura como uno de los posibles sospechosos de estar detrás de los atentados del martes en Estados Unidos, aunque hasta el momento no los reivindicó ni existe prueba alguna que le vincule a los hechos. Es uno de los diez delincuentes más buscados por el FBI y su cabeza tiene un valor de un millón de dólares.
“Millonario del terror”, “banquero del terrorismo islámico” o “enemigo número uno de Estados Unidos” son algunos de los apelativos que se emplean en Occidente a la hora de referirse a Bin Laden, nacido en 1957 en Arabia Saudita y graduado en Religión y Ciencias Económicas en la Universidad Rey Abdul Aziz..
Considerado por Estados Unidos el mayor financiero del terrorismo islámico internacional, a Bin Laden se le atribuye la responsabilidad de los atentados contra las embajadas de EEUU en Tanzania y Kenia en 1998, que causaron 224 muertos.
Bin Laden se lo acusa de dirigir una organización denominada “Al Kaida” (La Base), cuyo fin es “la guerra santa islámica contra los judíos y los cruzados”, en referencia a Israel y al Occidente de cultura cristiana. Algunos medios le calculan una fortuna personal de unos 250 millones de dólares y otra familiar de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares.
En 1979, tras la invasión soviética de Afganistán, apoyó y financió a los “muyahidin” en su batalla contra Moscú e incluso, a partir de 1986, combatió personalmente en el frente. Tras finalizar la guerra, en 1989, regresó a su país, donde la elevada posición social de su familia le permitía el acceso a la casa real saudí.
En 1991 abandonó Arabia y se exilió en Sudán, donde durante un tiempo dirigió una empresa constructora, considerada por Estados Unidos una “tapadera” para financiar grupos terroristas. Luego se refugió en Afganistán, donde fue acogido por parte de la guerrilla que había luchado contra Rusia, y, posteriormente contó con la protección de la milicia talibán que en 1996 conquistó Kabul.
A Bin Laden se le acusa de financiar campos de entrenamiento de terroristas en Afganistán, Sudán y Pakistán; y se le relaciona con grupos integristas como el GIA argelino, la Jihad Islámica o el Hezbollah libanés. En agosto de 1998, Estados Unidos lo responsabilizó de estar detrás de los atentados perpetrados el día 7 de ese mes contra las embajadas norteamericanas en Tanzania y Kenia, y que causaron más de 200 muertos y más de 4.000 heridos.
Además, el Gobierno de EE.UU. lo acusa de haber inspirado o financiado acciones como el atentado de febrero de 1993 contra las Torres Gemelas de Nueva York; el derribo de tres helicópteros estadounidenses en Mogadiscio, en 1993; el ataque contra el edificio de la Guardia Nacional Saudí en Riad en 1995; y el que, en 1996, en Dhahrán, causó la muerte de 19 soldados norteamericanos. Bin Laden también fue acusado por Rusia, en agosto de 1999, de financiar a los rebeldes islámicos de la república caucásica de Daguestán.
En los últimos años, y desde su escondite de Afganistán, el multimillonario lanzó en varias ocasiones amenazas contra los estadounidenses e incluso prometió hace tres semanas dirigir “un gran ataque” contra Estados Unidos, según un periodista de una publicación árabe.
Nadie sabe dónde está ni se esconde. Aunque el jueves último se difundieron fotos de la boda del hijo de Bin Laden. Esas imágenes fueron una trompada para las autoridades norteamericanas.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.