MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Estatales bonaerenses rechazan propuesta de la Provincia de 10% de aumento salarial

La negociación continuará el lunes. El Gobierno, además de este incremento, ofreció reabrir la discusión en diciembre.
29.09.2020 [+]

El Gobierno bonaerense ofreció este martes a los gremios que representan a los trabajadores estatales un aumento salarial inmediato del 10% y reabrir la discusión en diciembre, más un incremento del 30% en las asignaciones familiares, pero como la propuesta fue rechazada por los sindicatos se acordó continuar la negociación el próximo lunes.

Fuentes del Poder Ejecutivo detallaron que la propuesta formulada en el encuentro implica un incremento acumulado “promedio del 25,2%” para el conjunto de los trabajadores de la Ley 10.430, si se suman los 4.000 pesos otorgado a principio de año.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Así, graficaron que el salario inicial de un agente estatal categoría 5 percibiría un aumento del 25,5% y aquel que tenga una antigüedad de 10 años, del 24,7%.

Así, se confirmó el adelanto exclusivo de DIB del 19 de este mes: el gobierno oferta un aumento salarial que busca equiparar el incremento de los precios y además propone una suba de las asignaciones familiares, que durante el gobierno anterior experimentaron un retraso de hasta el 100%. También dispondrá una suba de jubilaciones mínimas.

En la reunión, que se desarrolló de manera virtual, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el subsecretario de Coordinación Económica, Nicolás Todesca; y el subsecretario de Empleo Público, Agustín Robla, los gremios estatales Fegeppba, ATE, Cicop, AMRA y UPCN pautaron pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes, a las 10, donde se retomará la reunión paritaria.

“Insuficiente”

Tras el encuentro el secretario general de ATE, Oscar De Isasi, explicó que ese gremio “rechazó la propuesta por considerarla insuficiente” ya que “consiste en un aumento del 10% promedio en relación a los salarios de septiembre”.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

“En el acumulado, es decir sumando los 4.000 pesos que se otorgaron en marzo, sería un 25,2% a diciembre, cuando la inflación será de un 32 o 35%”, afirmó y estimó que de ese modo “se perdería poder de compra”.

Relató que los sindicatos le pidieron al Gobierno “que hagan una nueva oferta a la brevedad, por lo que el lunes nos volveremos a reunir” y se mostró optimista con la posibilidad de que la nueva propuesta “tenga más que ver con reparar los alicaídos salarios de los estatales bonaerenses”.

En similares términos se expresó Diego Rétola, secretario gremial de UPCN Buenos Aires: “Lo consideramos insuficiente dado la pérdida que tuvimos durante el 2019 e incluso en cómo están los números de inflación del año 2020. Está lejos de lo que se pretende para recomponer el salario, que se depreció mucho el año pasado y sigue perdiendo poder adquisitivo durante 2020”. “El Gobierno provincial entendió nuestra postura” -agregó Rétola-, “se pasó a un cuarto intermedio y nos convocaron para el lunes a las 10, donde va a traer otra propuesta”.

Entre marzo y abril, los 126.209 estatales contemplados en la Ley 10.430 recibieron un aumento de $ 4.000 mientras que el personal de salud obtuvo un bono de $ 5.000.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.