MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

España insiste en internacionalizar el gobierno de Internet

El ministro español de Industria, José Montilla, insistió hoy en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) en la necesidad de adoptar un modelo multilateral de gestión y control de Internet, responsabilidades que por el momento seguirán en manos de Estados Unidos.
17.11.2005 [+]

Montilla abogó por el establecimiento de un sistema multilateral que garantice la “seguridad, integridad y estabilidad del sistema”, sin caer en un intervencionismo gubernamental en los aspectos del día a día de la Red, que en su opinión “deben permanecer en el ámbito de la iniciativa del sector civil y privado”.
La intervención de Montilla en el foro internacional se produjo tras conocerse el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y el resto de la comunidad internacional para crear un organismo para analizar posibles cambios en el actual modelo de gestión y control de Internet, lo que tan sólo representa un pequeño gesto de la Administración de George Bush a las demandas europeas y de otros muchos países.
Durante las negociaciones previas a la Cumbre, Estados Unidos ha hecho valer su posición y por el momento mantendrá el control de Internet, ejercido a través de la Corporación para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), empresa dependiente del Departamento estadounidense de Comercio que está encargada de asignar las numeraciones y los dominios de Internet para todo el mundo.
Montilla valoró la creación de un foro de discusión internacional para las grandes cuestiones de Internet, dado que en su opinión podría derivar en un futuro próximo en la adopción de un modelo de “mayor corresponsabilidad”, tal y como solicitan la Unión Europea (UE) y un gran número de países.
Montilla resaltó durante su intervención en la Cumbre que el modelo de gestión defendido por España, que se sitúa en una posición intermedia entre el inmovilismo de Estados Unidos y la exigencia de algunos países como Brasil y la India de acometer cambios drásticos, se centrará en el diseño compartido de futuras acciones que se deben impulsar en el mundo y en zonas más limitadas en el ámbito de la Sociedad de la Información.
El ministro también aplaudió el establecimiento del Día Mundial de la Sociedad de la Información, que será el 17 de mayo, al opinar que la iniciativa servirá para “favorecer la participación de todos en este proceso”.
A este respecto, coincidió con el resto de los participantes de la Cumbre en que la reducción de la brecha digital mundial debe ser uno de los principales objetivos de la comunidad internacional.
Según los últimos datos, Estados Unidos y Europa cuentan con una tasa de penetración de Internet del 62 y el 41 por ciento de la población, respectivamente, proporciones que se reducen al 13 por ciento en la media mundial, y a sólo el 2 por ciento en el continente africano.
Naciones Unidas ha fijado el ambicioso objetivo de lograr que todas las localidades del mundo cuenten con conexión a Internet en el año 2015.
Respecto a España, Montilla informó a la comunidad internacional del objetivo fijado por el Gobierno de alcanzar en 2010 un gasto en tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) equivalente al 7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, e impulsar así la convergencia con los países más avanzados en materia de Sociedad de la Información.
Precisamente, un estudio de Alcatel presentado en esta Cumbre sitúa a España en el puesto decimoctavo en el ránking europeo de inclusión digital, un concepto que engloba diversos factores como las tasa de penetración de la telefonía fija y móvil, el número de usuarios de Internet, o el grado de desarrollo de la banda ancha.
De acuerdo con este informe, España contaría con una puntuación de 6,7 puntos sobre 10, y se situaría en niveles similares a los de Estonia, Malta, Irlanda, Grecia, Portugal y República Checa, y bastante por detrás de los países punteros, Suecia, Dinamarca e Islandia, que alcanzan puntuaciones de entre 8,3 y 8,5.
Para favorecer esta convergencia, Montilla recordó que España acaba de aprobar el denominado Plan Avanz@, que con una dotación de 1.200 millones para el primer año de su puesta en marcha pretende situar al país entre los más competitivos en el medio plazo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.