MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Endeudarse para poder comer: 6 de cada 10 hogares recurre a un instrumento financiero para poder conseguir alimentos

Los consumidores argentinos continúan recurriendo cada vez más a diversas formas de financiamiento para adquirir alimentos y medicamentos, destacando el creciente uso de tarjetas de crédito en cuotas para satisfacer sus necesidades básicas.
17.07.2023 [+]

Según un informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en Argentina, elaborado por la Cepal en colaboración con el Ministerio de Economía, se revela que el 64% de los hogares argentinos recurre a alguna forma de financiamiento. Este dato refleja la elevada vulnerabilidad financiera que enfrentan las familias en el país. La Cepal señala que estos créditos se destinan principalmente a dos categorías: pagar deudas existentes o realizar nuevos gastos.

Es importante destacar que estos gastos no se asocian generalmente con la adquisición de bienes de capital o de larga duración, sino más bien con necesidades básicas. De hecho, el 63,8% de los hogares encuestados indicó que utilizó el crédito o préstamo obtenido para cubrir gastos relacionados con alimentos y salud, especialmente medicamentos. Cabe mencionar que los pagos de servicios de medicina prepaga se contabilizan en una categoría aparte.

El informe también proporciona detalles sobre los sectores más vulnerables. En los hogares donde una mujer es la jefa de familia y tiene a su cargo niños y/o adolescentes, el 65% ha recurrido al financiamiento en el último mes, y de ese porcentaje, el 73% ha destinado los fondos a la compra de alimentos y medicamentos.

Estos datos evidencian la creciente dependencia de los consumidores argentinos de mecanismos de financiamiento para cubrir necesidades básicas, lo que refleja la actual situación económica y la necesidad de adoptar medidas para mitigar la vulnerabilidad financiera de las familias en el país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.