MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Endeudarse para poder comer: 6 de cada 10 hogares recurre a un instrumento financiero para poder conseguir alimentos

Los consumidores argentinos continúan recurriendo cada vez más a diversas formas de financiamiento para adquirir alimentos y medicamentos, destacando el creciente uso de tarjetas de crédito en cuotas para satisfacer sus necesidades básicas.
17.07.2023 [+]

Según un informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en Argentina, elaborado por la Cepal en colaboración con el Ministerio de Economía, se revela que el 64% de los hogares argentinos recurre a alguna forma de financiamiento. Este dato refleja la elevada vulnerabilidad financiera que enfrentan las familias en el país. La Cepal señala que estos créditos se destinan principalmente a dos categorías: pagar deudas existentes o realizar nuevos gastos.

Es importante destacar que estos gastos no se asocian generalmente con la adquisición de bienes de capital o de larga duración, sino más bien con necesidades básicas. De hecho, el 63,8% de los hogares encuestados indicó que utilizó el crédito o préstamo obtenido para cubrir gastos relacionados con alimentos y salud, especialmente medicamentos. Cabe mencionar que los pagos de servicios de medicina prepaga se contabilizan en una categoría aparte.

El informe también proporciona detalles sobre los sectores más vulnerables. En los hogares donde una mujer es la jefa de familia y tiene a su cargo niños y/o adolescentes, el 65% ha recurrido al financiamiento en el último mes, y de ese porcentaje, el 73% ha destinado los fondos a la compra de alimentos y medicamentos.

Estos datos evidencian la creciente dependencia de los consumidores argentinos de mecanismos de financiamiento para cubrir necesidades básicas, lo que refleja la actual situación económica y la necesidad de adoptar medidas para mitigar la vulnerabilidad financiera de las familias en el país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.