En la banca participativa la Asamblea Mujeres Mercedinas rechazó el comunicado del HCD sobre violencia de género
En la sesión ordinaria del 22 de mayo, en el recinto del HCD, la Asamblea de Mujeres Mercedinas, diversas y feministas, utilizó la banca participativa para dejar en claro su postura: rechazar el comunicado que el legislativo presentó “con respecto a los dichos del cura Carlos Bouzou”.

El cuerpo en mayoría había votado de forma positiva, un comunicado sobre hechos sobre la violencia de género que se habían suscitado en torno de una situación vivida entre alumnos de la escuela Parroquial y el guía espiritual de dicha institución educativa. Sobre el comunicado que se dio a difusión por los medios, es que la Asamblea de Mujeres Mercedinas, diversas y feministas, marcaron su postura de rechazo.
Una de las integrantes de la AMM hizo uso de la banca participativa, dirigiéndose al cuerpo legislativo, presentando la postura de la misma asamblea sobre el comunicado emitido por el HCD. “Estamos acá para rechazar el comunicado emitido y votado por unanimidad del HCD, con respecto a los dichos del cura Carlos Bouzou, expediente 59/23 y expediente 60/23”.
De acuerdo a lo expresado, retomando las palabras del último párrafo del comunicado, consideran que contradicen al propio comunicado porque “atentos a los hechos acontecidos en un colegio de nuestra ciudad, no se nombra: ni cura, ni cargo, ni hecho, ni institución”.
“Ante la vaguedad e imprecisión de las palabras, nos hacemos presentes para hablar sin maquillaje” expresan desde la AMM y agregan “lo que no se nombra, no existe” y se preguntan “cómo damos visibilidad si se decide omitir a un discurso que hace apología de la violación, si se omite nombrar a quien lo dice, el cargo que ocupa y en donde lo dice”.
“Y lo más grave: ante quienes lo dice” manifiestan desde la AMM en la banca participativa. Y por esto, desde la AMM señalan que “este Concejo no repudió nada, ni a nadie”. En la alocución de la representante de la AMM, leyendo el comunicado de la misma, continúa diciendo: “se pretende proteger alguna institución o persona, minimizando responsabilidades”.
Desde la banca, se relata el hecho aludido en el repudio: “Durante una misa en el Colegio Parroquial, Juan Carlos Bouzou hace referencia a la violación de una nena, justificando esta violación, por la vestimenta de la misma y también culpabilizo a la familia por los lugares a los que concurren los jóvenes”.
A continuación, sigue el relato de la AMM “por supuesto esto produjo la indignación de todos los estudiantes quienes se retiraron e hicieron una sentada en el colegio, en repudio del violento discurso. Además pidieron la separación de este cura del colegio, donde da misas, y de la iglesia donde es párroco”. Agregan desde la AMM, “la asamblea adhirió a este pedido específico, aún sin las respuestas esperadas”.
