MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL VIRUS “SOBIG F” INFECTA EN DOS DIAS A MAS DE 200.000 PC EN ESPAÑA

El uso de herramientas antivirus es la única solución para frenar la expansión de este «gusano», que se activa abriendo un archivo adjunto al mensaje malicioso. Se presenta e ingresa por el correo con mensajes en asunto diciendo RE: peliculas, RE sus datos, etc.
22.08.2003 [+]

Y siguen haciendo de las suyas. Estamos en temporada alta y eso se nota; los “hackers” se multiplican en verano y se convierten en la pesadilla de los usuarios al generar decenas de virus informáticos que, en los últimos días, han infectado a cientos de miles de ordenadores en todo el mundo culminando diez jornadas trágicas en lo que a virus se refiere. El “Sobig F” se detectó el martes y si bien al principio parecía inofensivo - es necesario activar un archivo adjunto al mensaje para activar este gusano-, el número de infectados por esta variante del virus “Sobig” superaba ayer, sólo en nuestro país, la cifra de 200.000 internautas.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La “maldad” de “Sobig F” recae en su elevada capacidad de difusión. Marcos Gómez, uno de los responsables del Centro de Alerta Temprana (CAT), órgano del Ministerio de Ciencia y Tecnología, declaró a ABC que “esta variante se está propagando a través de correo electrónico y también por carpetas compartidas en red, lo que otorga a “Sobig F” esa gran capacidad de difusión y dispersibilidad”. Asimismo, Gómez explicó que este código malicioso crea un bucle en la Red por el que se ejecuta cada hora; es decir, es capaz de conectarse a direcciones web compartidas y actualizarse a sí mismo en el ordenador afectado y en otras víctimas al azar de la libreta de direcciones. El resultado final es la descarga de un virus del tipo de los “troyanos”, que abre los puertos UDP de las máquinas que invade y permanece a la espera de recibir órdenes.

Las características que presenta la familia de “Sobig” han provocado que numerosos expertos de seguridad en Red le hayan clasificado dentro de una nueva tendencia de virus que combina las técnicas de un “gusano”, capaz de autoenviarse, y de “spam” -o correo basura- para un desplazamiento más acelerado en el entorno cibernético. El CAT, sin embargo, contradijo esta idea: “No puede confundirse la difusión de un virus con la propagación de correo “spam” entre los usuarios”, aclaró Gómez. Este centro espera que la expansión del virus, que responde a mensajes como “Re: Approved” o “Re: Thank you!” y programado para que expire el 10 de septiembre, se ralentice a partir del uso masivo de antivirus.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.