MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El tren reinaugurado Retiro - Mendoza tarda diez horas más que cuando fue creado en 1885

"Muchos no nos creyeron y acá está", celebró el miércoles Alberto Fernández, el regreso del tren de Buenos Aires a Mendoza. Con todo el color de un acto peronista, el Presidente argentino reunió a sus funcionarios a la vera del andén de Palmira, en San Martín, la última parada a más de 35 kilómetros de la capital mendocina.
23.03.2023 [+]

Las imágenes y festejos chocaron con un dato de la cruda realidad: de acuerdo con la información oficial, el actual servicio se completa en no menos de 27 horas, con decenas de paradas, mientras que en sus comienzos, hace case 140 años, lo realizaba en sólo 18 horas.

Más allá de la valoración que hacen en el Gobierno (algunos dirigentes hablaron de “magia”), de haberle devuelto a los ciudadanos la posibilidad de volver a los clásicos vagones y a remozados camarotes, a precios accesibles, que van de los $3.000 hasta los $12.000, las críticas no se hicieron esperar desde la oposición.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

“Que el viejo tren exista como un servicio más, hasta simbólico, es aceptable, pero no podemos detenernos en el tiempo. Hacen falta sistemas rápidos como se proyectan en Chile o Estados Unidos, además de reactivar a fondo el mercado aéreo. Es una vergüenza que en este siglo estemos aplaudiendo tanto atraso”, expresó una alta fuente del Ejecutivo mendocino, con fuerte peso en las decisiones políticas vinculadas al sector turístico y empresario.

La fuente, además, cuestionó la demora que tiene el remozado tren, que no llega a la Ciudad de Mendoza, sino que los pasajeros deben bajarse en Palmira. De hecho, en el proyecto quedó sin completarse el tramo hasta la localidad de Gutiérrez, en Maipú, lo que permitiría acceder al Metrotranvía para luego llegar a la capital mendocina.

“Siempre todo lo dejan a mitad de camino. El pasajero queda varado en un sitio alejado del centro, lo que hace engorroso su destino final”, completó la fuente, molesta con “escuchar más fuerte la marcha peronista que la marcha del tren” durante el acto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.