EL SOL SE LUCE

Una espectacular erupción tuvo lugar el pasado lunes hacia el medio día en la superficie del Sol, siendo captada por el satélite Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), especialmente diseñado para estudiarlo. Como podemos observar en la parte inferior izquierda de la imagen, la longitud de la erupción es desmesurada, tanto que se estima en 30 veces el diámetro de la Tierra.
Los científicos aseguran que el Sol está aumentando su actividad recientemente, de la que son fruto estos fenómenos tan espectaculares. De ellos se derivan las las auroras boreales en los polos de la Tierra, fenómeno que probablemente se vea multiplicado en esta ocasión por la gran explosión acontecida en la superficie solar. Las prominencias del sol producen unos gigantescos campos magnéticos que atraviesan el espacio y en ocasiones, si la dirección es adecuada, sufrimos las consecuencias como el efecto de las auroras boreales.

Puede Interesarte:
A los 86 años, se consagró subcampeona sudamericana de tenis y fue homenajeada en Mercedes
La explosión que tuvo lugar el lunes en el Sol dio lugar a una lengua de fuego a una temperatura de entre 60.000 y 80.000 grados kelvin, bastante más frío que la propia superficie solar e incluso que su atmófera, que alcanzan temperaturas de 1 millón de grados kelvin (prácticamente lo mismo en Celsius).

Seguinos y no te pierdas de nada