EL SERVICIO DE EMERGENCIA ACCIDENTOLÓGICA DEBE FUNCIONAR LAS 24 HORAS

Recordemos que en una primera instancia, se mantuvieron conversaciones con una empresa privada de emergencias médicas, y luego el Municipio resolvió hacerse cargo de la prestación. Hace algunos días en una charla que el intendente Carlos Selva mantuvo con Mercedes Ya, dio a conocer que se había acondicionado una ambulancia, hizo alusión al personal paramédico que sería quién prestaría el servicio, que tendría como base de operaciones el CIC, y que daría su atención en el horario de funcionamiento de este, aproximadamente de 8 a 18 hs. También el intendente Selva nos contó en esa oportunidad, que la fecha tentativa para comenzar su funcionamiento sería después de mediados de marzo, conjuntamente con la apertura del CIC, que por otra parte, pasaría a ser el primero en contar con un servicio de emergencias.
En cuanto al tema los concejales manifestaron que “nosotros pedimos que se conserve el espíritu de la asignación de una partida para este fin. Atender accidentología con una ambulancia debidamente equipada, y personal acorde que incluya un médico, que funcione 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, no que tenga un horario restringido, porque sabemos que los accidentes no tienen horario”.
Cuando la Coalición Cívica pone de manifiesto apoyar el proyecto original la contratación de una emergencia privada, lo hace, teniendo en cuenta los argumentos técnicos, estadísticas, etc. Presentados por la Dra. Liliana Maserio, Directora de Salud del Municipio, se pensó en contratar a esta empresa que ya prestaba ese servicio, y que estaba funcionando en la ciudad, atendiendo a que tiene el equipamiento necesario, la cantidad de ambulancias que pueden necesitarse en el caso de accidentes simultáneos, etc. “En esa oportunidad, nosotros quisimos rescatar ese proyecto, que ya se venía trabajando, asignándole una partida del presupuesto para que pudiera comenzar cuanto antes en el año 2008” sentenciaron los ediles.
Agregó Lacasa, que luego surgieron otras alternativas, entre ellas algunas propuestas por el Ejecutivo, “a las cuales ni nos oponemos ni nos dejamos de oponer, lo que pedimos es que se respete el espíritu que dimos a este proyecto”.
Todavía hay cuestiones por definir, ¿con médico o sin médico?, ¿con horario o sin él?, privada con experiencia, o comunal, aún sin conocer.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp