MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El responsable de la OMIC local habló sobre la pesificación de tarifas

La medida impacta sobre la generación de energía, que representa el 50% de los componentes de las facturas. Las empresas, grandes favorecidas por el macrismo, tendrán una reducción aproximada en sus ganancias de 300 millones de dólares anuales. Martín Boragno opinó sobre la situación local.
26.02.2020 [+]

El Gobierno nacional dispondrá la pesificación y la reducción de la remuneración que perciben las generadoras de electricidad en la modalidad “spot”, y la pesificación de lo que reconoce por la generación de las centrales hidroeléctricas binacionales, medidas que tendrán un ahorro superior a los US$ 300 millones de dólares al año.

Fuentes oficiales informaron que la medida es una decisión del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que en las próximas horas firmará el Secretario de Energía, Sergio Lanziani, y alcanza la generación vieja o spot, comprendida en la Resolución 1 del 2019 que recibe una remuneración definida por la autoridad de aplicación.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

La medida será de aplicaciones para las transacciones a partir de 1 febrero de 2020. El segmento de la generación de energía tiene un impacto del orden del 50% en la factura de electricidad, en tanto que la transmisión y la distribución del sistema se reparte el restante 50% de las facturas.

La medida no alcanzará a las inversiones que se vienen registrando, al menos, en la última década que modernizaron el parque de generación eléctrica, que son equipos mucho más eficientes y vitales para cubrir los picos de demanda o la entrada rápida al sistema en caso de imprevistos en la red.

Adicionalmente, la normativa determinará “la pesificación de las remuneraciones por generación de energía de las centrales hidroeléctricas binacionales”, es decir la represa de Yacyretá que se administra con Paraguay; y la de Salto Grande con Uruguay.

Martín Boragno, titular de la OMIC Mercedes, se refirió a las medidas y al impacto que causará en los consumidores locales. “Esto le previsibilidad al consumidor, que no tendrá cuadros tarifarios de constantes aumentos, entonces no se sabía cuánto se terminaba pagando un metro cúbico o el valor del kilo watt, lo que era un dolor de cabeza”.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

“Nosotros desde la oficina lo sabíamos, entonces los reclamos aumentaban exponencialmente, entonces esta medida tiene que ver con una inyección directa al bolsillo del consumidor. La medida del gobierno nacional que estará plasmada en el Boletín Oficial, es lo que siempre le reclamamos desde la oficina al gobierno anterior”.

Boragno se refirió a que en el país no hubo inversiones como se prometieron, en base a estos aumentos que se aplicaban y manifestó que “claramente eran negocios para los amigos. Tenía que ver más con eso, con un golpe al bolsillo pero por suerte nuestros reclamos fueron oídos por el actual presidente y nos alegramos mucho con la medida de pesificar las tarifas”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.