MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El regreso del Día del Niño: una palabra que desinfla años de relato

Después de años de experimentos lingüísticos y reconfiguraciones ideológicas bajo el paraguas de las “infancias plurales”, el Gobierno nacional decidió restituir el nombre tradicional de una de las fechas más queridas por chicos y grandes: el Día del Niño.
08.08.2025 [+]

Lo hizo mediante el Decreto 562/2025, que vuelve a poner en el calendario oficial la denominación que durante décadas unificó a generaciones enteras sin necesidad de aclaraciones ni debates semánticos.

Lo que parece un gesto menor –el simple regreso de una palabra– se transforma en un acto simbólico potente, casi disruptivo, frente a una etapa reciente del Estado que se empecinó en moldear la infancia desde categorías ideológicas antes que pedagógicas. La idea de “infancias” en plural, sostenida durante años desde organismos oficiales y ciertos sectores educativos, terminó funcionando como un artefacto de colonización cultural, más pendiente del adoctrinamiento identitario que del juego, la imaginación o el aprendizaje real.

Puede Interesarte:

De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo

Durante ese tiempo, se pretendió que los chicos fueran pequeñas plataformas de deconstrucción, incluso antes de saber leer o sumar. Se reemplazaron palabras simples por construcciones forzadas, se introdujeron contenidos más propios de una asamblea universitaria que de una salita de jardín, y se buscó imponer una visión del mundo que pocos niños pedían y muchos adultos apenas comprendían.

El resultado fue un corrimiento del foco. Mientras se discutía si un nene se autopercibía dragón o nube sin género, se relegaban cuestiones esenciales: la comprensión lectora, el desarrollo motor, el juego libre, la salud emocional. Lo que debió ser un entorno cuidado para crecer se transformó, en muchos casos, en un laboratorio de consignas, con más formularios que juguetes.

El retorno al Día del Niño no implica negar la existencia de realidades diversas ni desatender las necesidades particulares que puedan surgir en cada caso. Tampoco significa retroceder en derechos. Lo que hace es devolverle sencillez a un concepto que no la necesitaba perder. Es reconocer que, para un chico, el mundo es mucho más claro de lo que pretenden los que lo sobredimensionan desde el escritorio.

Se puede debatir el lenguaje, claro que sí. Pero también es válido decir basta cuando ese lenguaje se convierte en un muro entre los adultos y la infancia. Porque a los chicos no les preocupa si son llamados en plural inclusivo o no; les importa que les presten atención, que los acompañen, que jueguen con ellos, que tengan tiempo para ser eso que hoy parece olvidado: niños.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Uber en Mercedes: ¿avance inevitable o amenaza al trabajo legal?

El plan que echa raíces: más producción local y una comunidad que florece

La abogacía en crisis: una charla íntima entre dos referentes del derecho

Vecinos por Mercedes lleva al Concejo un reclamo por el abandono del barrio Calvillo

Momentos de tensión en la Ruta 5 por el incendio de un utilitario

De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 92 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

Vecinos por Mercedes

2°

La Libertad Avanza

3°

Unión y Libertad

4°

Somos Buenos Aires

5°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

6°

Fuerza Patria

7°

Potencia

8°

Unión Liberal

9°

Partido Política Obrera

10°

Partido del Trabajo y la Equidad

10°

Es con vos es con nosotros

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Julieta Prandi rompió el silencio en el juicio contra su ex: “Me hacía sentir que matarme era un alivio”

Más allá del hospital: una experiencia terapéutica que fortalece vínculos en Mercedes

Un recital con causa: la música se une para apoyar a comedores barriales

Tomás Jofré se llena de sabor: la Fiesta de la Galleta de Campo vuelve con todo

Néstor Anito: “¿Democracia real o un nuevo capítulo del mismo juego?”

Entregaron anteojos a estudiantes para mejorar el aprendizaje

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.