El otoño anuncia su llegada con un marcado descenso térmico en Argentina

Argentina experimenta un notable cambio climático que sugiere la inminente transición estacional, luego de que un potente sistema frontal frío atravesara el territorio nacional dejando a su paso abundantes lluvias y un significativo descenso de las temperaturas. Este fenómeno meteorológico, que continuaba desplazándose hacia el norte del país durante la mañana del sábado, marca el final de un extenso período caracterizado por condiciones extremas de calor y humedad.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
La modificación atmosférica en curso representa el recambio de aire más relevante en varias semanas, especialmente para las provincias norteñas que soportaron temperaturas excepcionalmente elevadas durante el verano. Las regiones centrales, por su parte, alternaron períodos de extrema humedad con precipitaciones significativas antes de la llegada de este frente.
El sur de la región Pampeana ya evidencia los efectos del cambio climático, con aire notablemente seco y registros térmicos mínimos que oscilaron entre 10 y 12 °C durante la madrugada sabatina. En contraste, las zonas centrales del país mantenían cierta humedad y nubosidad residual, por lo que experimentarán la caída térmica más pronunciada recién durante el domingo.

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
Las precipitaciones asociadas al sistema frontal resultaron particularmente intensas en la provincia de Córdoba, donde regía una alerta meteorológica de nivel rojo. El aeropuerto de la capital cordobesa registró acumulados de hasta 105 milímetros en un breve lapso temporal. Mientras tanto, gran parte de la zona central argentina acumuló entre 30 y 60 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas.
Para este fin de semana, los pronósticos indican que el aire fresco y seco continuará desplazando gradualmente las masas húmedas hacia el norte, propiciando una mejora progresiva de las condiciones en las provincias centrales, con disminución paulatina de la nubosidad. El viento sur se manifestará con particular intensidad en la provincia de Buenos Aires, especialmente en su franja costera meridional, donde rige una alerta amarilla por vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con ráfagas que podrían superar los 70 km/h entre la mañana y la tarde del sábado.

Puede Interesarte:
Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario
El domingo comenzará con temperaturas frescas en toda la región central, bajo un cielo que alternará entre parcial y algo nublado. Un fenómeno destacable será la significativa crecida del Río de la Plata, que iniciará en las primeras horas dominicales pero alcanzará su punto máximo cerca del mediodía en los puertos bonaerenses. Las previsiones indican que la altura del agua podría superar los 2,70 metros en la zona norte del conurbano.
Mientras el centro del país experimenta esta transición, el norte argentino afronta este sábado el cambio más drástico de condiciones, precedido por precipitaciones de variable intensidad. Durante la mañana se registraban tormentas localmente intensas sobre Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Esta región del noroeste presenta el mayor potencial para el desarrollo de nuevos núcleos tormentosos de considerable magnitud a lo largo de la jornada, motivo por el cual el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja.
Las autoridades meteorológicas anticipan que para el domingo las precipitaciones perderán intensidad en toda la franja septentrional del país, mientras se consolida el descenso térmico que confirmará definitivamente la transición hacia el otoño en el territorio argentino.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada