MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Municipio le exige a EDEN inversiones, generadores de emergencia y exigirá una multa

El municipio de Mercedes a través del área de Defensa del Consumidor elevó un reclamo exigiendo a la empresa EDEN S.A inversiones e intervenciones ante los reiterados cortes de energía eléctrica que afecta a toda la ciudadanía, pero también a servicios básicos como el agua corriente.
14.12.2022 [+]

Los cortes generaron la quema de motores de las bombas extractoras, como así también elementos en otras dependencias.

Desde la Comuna se mantiene un fluido contacto con todas las empresas de la ciudad, pero siempre teniendo en cuenta la defensa de los mercedinos. En este caso las familias vienen siendo afectadas por seguidos cortes de energía eléctrica, creando además daños y perjuicios en prestaciones básicas, como el agua corriente, que requiere energía eléctrica para que funcionen los 35 pozos existentes, incluidos los últimos puestos en funcionamiento recientemente.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Ahora se elevó la instrucción para que Defensa del Consumidor y Legales generen los mecanismos y reclamos oficiales por los cortes de energía que se dan entre la empresa y Transba con las consecuencias sociales que ello conlleva.

También, Eugenia Códega, responsable de Defensa de Consumidor local, afirmó que “invitamos a las y los vecinos que hayan tenido problemas con el suministro de energía eléctrica que se acerquen a nuestra oficina de calle 30 entre 29 y 27 y efectúen los reclamos necesarios. Estamos para acompañarlos y ayudarlos en todo lo que sea posible ante los perjuicios ocasionados” sostuvo y destacó “sabemos que se padece, y mucho, el constante corte energético, por eso es importante el reclamo que iniciamos desde la Municipalidad por mayores inversiones, colocación de generadores de emergencia y que los entes superiores evalúen las multas correspondientes por los perjuicios ocasionados” afirmó la funcionaria.

Por su parte, Luís Ponce, también efectuó un análisis del fuerte impacto que sucede con el suministro de agua y comentó que “frena las bombas. Eso afecta a toda la red. Es inevitable. No sólo para en Mercedes. Cualquiera que mire en los portales de otras localidades constatará que afecta en toda la región por igual. Es un problema ya que provoca directamente un problema en cada familia, sino también a nosotros porque quema bombas y altera el normal funcionamiento de la distribución y presión”, sostuvo entre otros conceptos el funcionario.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.