MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Municipio de Mercedes fue elegido para trabajar con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El objetivo de este convenio es cooperar en el marco de la iniciativa ambiental “PreserVamos”. Dicha integración permitirá desplegar programas socio educativos para cuidado de la naturaleza. La rúbrica realizada por el intendente Ustarroz fue junto a Valentín González, residente adjunto en el país de Naciones Unidas.
11.12.2021 [+]

El intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó “para nosotros como ciudad es un honor y un orgullo muy grande trabajar con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en una de las temáticas más importantes que ha dejado en claro la pandemia, que es el ambiente, lo cual creo que es muy significativo” y destacó “además hacerlo con un recurso tan importante como es el agua, la cual en términos geopolíticos, es uno de los recursos más sustanciales en el mundo, donde no siempre tenemos el nivel de conciencia y de cuidado necesario para preservarla”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

“Y hacerlo con un organismo que tiene trayectoria, un conocimiento, saber y herramientas como la que vamos a utilizar, a nosotros nos enriquece mucho, fortalece mucho la capacidad de gobierno que tiene no solamente el Municipio, sino la comunidad” aseguró el Dr. Ustarroz y remarcó “esperamos prontamente comenzar a trabajar, ponernos a disposición plenamente, para interactuar, cooperar, colaborar y poder implementar este programa en nuestra ciudad y que sea el inicio de una política pública de cuidado del ambiente, del agua y calidad de vida de todos nuestros vecinos”.

Estas herramientas fueron diseñadas con científicos y científicas del Conicet que forman parte del equipo de PreserVamos. El municipio de Mercedes participará de una fase de testeo de la herramienta, elegido por su amplio trabajo en la materia.

El Representante Residente adjunto de Naciones Unidas para el Desarrollo, Valentín González León manifestó “en primer lugar queremos agradecer al intendente Ustarroz por recibirnos en Mercedes, para nosotros es un gran honor trabajar en esta ciudad. Tenemos una data de trabajo en el país muy larga, venimos apoyando y colaborando con el país en muchos temas importantes desde hace ya muchos años” y apuntó “la idea de colaboración con los Municipio parte de un principio de nuestro administrador que es cómo podemos “aterrizar” esas ideas y grandes acciones, por eso la idea es salir a buscar cuáles son las soluciones que se tienen en muchos municipios y ciudades”.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

“Por ello se crearon este tipo de aplicaciones que generan un conjunto de datos para llegar a mejores soluciones, donde el objetivo es ese, poder testear la solución y por consiguiente poder aplicarla en otros lugares” indicó González y añadió “estamos muy agradecidos por la recepción, poder trabajar con ustedes y esperamos que la colaboración pueda avanzar mucho más allá de esta acción”.

Juan Cruz Mendia, director de Ambiente de la Municipalidad de Mercedes contó “la idea es poder articular una mirada del programa de las Naciones Unidas a nivel local y generar insumos y conocimientos que puedan ser conjugados con las Naciones Unidas. Para nosotros es un desafío muy lindo porque nos permite trabajar nuestra concepción local referida al ambiente y llevar nuestra experiencia a una institución internacional” y apuntó “en marzo vamos a poder realizar los primeros testeos con esta aplicación que nos permitirá saber el estado de los ecosistemas acuáticos que tenemos en Mercedes –la reserva del Balta, el Río Luján, el arroyo Las Pulgas, el Arroyo de Oro, el Arroyo Frías, etc- cuencas y lugares que podemos revalorizar, entendiendo que ambiente y calidad de vida van de la mano”.

La primera tarea incorporará a Mercedes en una red tecnológica y aplicaciones que buscan ir generando instancias de trabajo contextualizado a nuestra localidad, con relevamiento de datos y saberes específicos.

Fueron parte del convenio, además, la secretaria de gobierno, Clara Zunino, el secretario de salud, Néstor Pisapia, la secretaria de desarrollo de la comunidad, Jorgelina Silva, concejales, instituciones, trabajadores y trabajadoras del área de ambiente.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.