MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL MINISTRO CAFIERO PIDIO A LA POLICIA COMPRENSION

Ell flamante Ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Cafiero, pidió a la fuerza "comprensión" ante las protestas sociales y acciones "inteligentes y preventivas". Sostuvo que las protestas sociales no son una amenaza a la seguridad pública.
02.07.2002 [+]
Debemos ser herederos y garantes del `nunca más` en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires", dijo Cafiero en su discurso tras prestar juramento en su cargo, en la Casa de Gobierno bonaerense

El gobernador bonaerense, Felipe Solá, aseguró este martes que no implementará ninguna “caza de brujas” dentro de la policía, en tanto que el flamante ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Cafiero, pidió a la fuerza “comprensión” ante las protestas sociales y acciones “inteligentes y preventivas”.
Cafiero, quien reemplazó como ministro de Justicia y Seguridad bonaerense a Luis Genoud, sostuvo que las protestas sociales “no son una amenaza a la seguridad pública”, y evaluó que “hay que mantener el diálogo” y que la policía “debe actuar en forma preventiva, con inteligencia y con capacidad de comprensión ante las circunstancias sociales”.
El nuevo funcionario se negó a dar precisiones sobre cómo se prepara la fuerza policial y el gobierno bonaerense ante la marcha piquetera que se realizará mañana, en repudio de la represión policial del miércoles último, que provocó la muerte de dos desocupados. “Ningún funcionario provincial va a hacer declaraciones creando un clima ante una movilización de esas características”, afirmó Cafiero.
Solá, en su discurso después de tomar juramento a Cafiero, destacó que su gobierno “nunca abrió la boca para crear ningún clima de represión” en los días previos al miércoles porque creyó que se trataría de un nuevo corte, algo más difícil por la posibilidad de mayor violencia y nada más”.
“No vamos a escalar la violencia, vamos a apoyar el orden público pero no vamos a escalar la violencia. Es la responsabilidad central del Estado hoy, no escalar la violencia próxima y mantener el lugar del Estado, el de la cordura, de la razón, cuando el Estado pierde la razón, no hay nada que hacer”, enfatizó.
Por su parte, el flamante ministro Cafiero afirmó que la seguridad pública “debe estar el servicio del estado de derecho y la libertad”.
“

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.