MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno suspende aumento del gas: plan para contener la inflación en vilo

El Gobierno Nacional pospone el incremento del gas en un esfuerzo por estabilizar la economía. ¿Cuándo impactará el ajuste en las tarifas?
18.03.2024 [+]

El Ejecutivo Nacional ha optado por aplazar el incremento en las tarifas del gas con el propósito de mitigar el efecto inflacionario, así lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en un intento por contener el alza de precios prevista para marzo.

Además, se ha decidido suspender la determinación sobre las tarifas del gas, que implicaría la eliminación de subsidios para millones de hogares.

Inicialmente programado para el primero de febrero, tras audiencias públicas a principios de enero, el aumento en las tarifas del gas no se materializó. A pesar de las expectativas generadas por declaraciones del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, la semana pasada, en las que aseguraba la pronta publicación de resoluciones, esto aún no ha ocurrido.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Según informes de El Cronista, los nuevos cuadros tarifarios que regulan los ajustes para empresas de transporte y distribución se darán a conocer este mes, pero se prevé que los incrementos se apliquen a partir de abril.

A diferencia del caso de la electricidad, cuyos nuevos cuadros tarifarios fueron publicados en febrero, con efecto inmediato, en el caso del gas, las empresas de transporte y distribución, como Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGN), aún no han recibido comunicaciones oficiales sobre los aumentos esperados. Se espera que estas resoluciones se publiquen en el Boletín Oficial la próxima semana.

Las empresas reguladas habían solicitado en enero un aumento en sus márgenes del Valor Agregado de Distribución (VAD) superior al 500%. Mientras tanto, el Estado nacional planea reducir los subsidios al precio del gas, ya que los usuarios pagaban apenas una fracción del costo real en diciembre: 70 centavos de dólar por millón de BTU sobre US$ 4,10. La combinación de ambos efectos podría resultar en un aumento de hasta el 743% en las tarifas, según estimaciones de consultoras.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿0,01 o 0,05? El fallo de la Suprema Corte que dió por concluida la discusión sobre el arsénico hace 2 años

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Más Noticias

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.