MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno suspende aumento del gas: plan para contener la inflación en vilo

El Gobierno Nacional pospone el incremento del gas en un esfuerzo por estabilizar la economía. ¿Cuándo impactará el ajuste en las tarifas?
18.03.2024 [+]

El Ejecutivo Nacional ha optado por aplazar el incremento en las tarifas del gas con el propósito de mitigar el efecto inflacionario, así lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en un intento por contener el alza de precios prevista para marzo.

Además, se ha decidido suspender la determinación sobre las tarifas del gas, que implicaría la eliminación de subsidios para millones de hogares.

Inicialmente programado para el primero de febrero, tras audiencias públicas a principios de enero, el aumento en las tarifas del gas no se materializó. A pesar de las expectativas generadas por declaraciones del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, la semana pasada, en las que aseguraba la pronta publicación de resoluciones, esto aún no ha ocurrido.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Según informes de El Cronista, los nuevos cuadros tarifarios que regulan los ajustes para empresas de transporte y distribución se darán a conocer este mes, pero se prevé que los incrementos se apliquen a partir de abril.

A diferencia del caso de la electricidad, cuyos nuevos cuadros tarifarios fueron publicados en febrero, con efecto inmediato, en el caso del gas, las empresas de transporte y distribución, como Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGN), aún no han recibido comunicaciones oficiales sobre los aumentos esperados. Se espera que estas resoluciones se publiquen en el Boletín Oficial la próxima semana.

Las empresas reguladas habían solicitado en enero un aumento en sus márgenes del Valor Agregado de Distribución (VAD) superior al 500%. Mientras tanto, el Estado nacional planea reducir los subsidios al precio del gas, ya que los usuarios pagaban apenas una fracción del costo real en diciembre: 70 centavos de dólar por millón de BTU sobre US$ 4,10. La combinación de ambos efectos podría resultar en un aumento de hasta el 743% en las tarifas, según estimaciones de consultoras.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.