MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno suspende aumento del gas: plan para contener la inflación en vilo

El Gobierno Nacional pospone el incremento del gas en un esfuerzo por estabilizar la economía. ¿Cuándo impactará el ajuste en las tarifas?
18.03.2024 [+]

El Ejecutivo Nacional ha optado por aplazar el incremento en las tarifas del gas con el propósito de mitigar el efecto inflacionario, así lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en un intento por contener el alza de precios prevista para marzo.

Además, se ha decidido suspender la determinación sobre las tarifas del gas, que implicaría la eliminación de subsidios para millones de hogares.

Inicialmente programado para el primero de febrero, tras audiencias públicas a principios de enero, el aumento en las tarifas del gas no se materializó. A pesar de las expectativas generadas por declaraciones del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, la semana pasada, en las que aseguraba la pronta publicación de resoluciones, esto aún no ha ocurrido.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Según informes de El Cronista, los nuevos cuadros tarifarios que regulan los ajustes para empresas de transporte y distribución se darán a conocer este mes, pero se prevé que los incrementos se apliquen a partir de abril.

A diferencia del caso de la electricidad, cuyos nuevos cuadros tarifarios fueron publicados en febrero, con efecto inmediato, en el caso del gas, las empresas de transporte y distribución, como Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGN), aún no han recibido comunicaciones oficiales sobre los aumentos esperados. Se espera que estas resoluciones se publiquen en el Boletín Oficial la próxima semana.

Las empresas reguladas habían solicitado en enero un aumento en sus márgenes del Valor Agregado de Distribución (VAD) superior al 500%. Mientras tanto, el Estado nacional planea reducir los subsidios al precio del gas, ya que los usuarios pagaban apenas una fracción del costo real en diciembre: 70 centavos de dólar por millón de BTU sobre US$ 4,10. La combinación de ambos efectos podría resultar en un aumento de hasta el 743% en las tarifas, según estimaciones de consultoras.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.