MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno lanzó un nuevo plan de viviendas: construir 120 mil casas en 3 años

Por medio del "Programa Casa Propia - Construir Futuro", el gobierno de Alberto Fernández aspira a construir 120 mil viviendas en los próximos tres años.
02.02.2021 [+]

El gobierno de Alberto Fernández formalizó este martes la creación del Programa Nacional de Construcción de Viviendas por el cual se fijó la meta de construir 120 mil casas en todo el país durante el trienio 2021-2023.

La vigencia de ese plan, denominado “Programa Casa Propia-Construir Futuro”, quedó formalizada por medio de la Resolución 16/2021 del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, publicada hoy en el Boletín Oficial.

El valor de las cuotas a abonar podrá oscilar entre el 20% y el 30% de los ingresos del grupo familiar, hasta un máximo de 360 cuotas, siendo obligatoria la reinversión del total de los fondos recaudados en nuevos proyectos.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

El Poder Ejecutivo invitó a las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a suscribir las actas de adhesión y los convenios marco del Programa.

Con relación al financiamiento, se prevé implementar un sistema de recupero de cuotas a cargo de los adjudicatarios de las soluciones habitacionales, con carácter “equitativo y solidario”.

Según la Resolución, la iniciativa busca ejecutar de manera inmediata nuevas obras de vivienda a través de Entes Ejecutores -provincias, municipios u otros entes- “con una fuerte inversión pública, permitiendo el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda, la incorporación de mano de obra intensiva, la reinserción social y laboral de la población afectada y la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, y la consolidación local y regional”.

“Uno de los ejes del Programa es atender la demanda de soluciones habitacionales, con un sentido federal, asignando las mismas en función de criterios equitativos y solidarios, dando prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.

Para ello se utilizarán indicadores poblacionales asociados al déficit habitacional cuantitativo y cualitativo, la emergencia habitacional, saldo migratorio, desocupación, entre otros”, de acuerdo con el texto oficial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.