MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno blindó su acuerdo con el FMI tras ajustada victoria en Diputados

Por apenas 129 votos afirmativos, el oficialismo logró ratificar el DNU que habilita la firma de un nuevo acuerdo con el organismo internacional, evitando así un posible rechazo en el Senado donde tiene menor representación.
19.03.2025 [+]

El oficialismo consiguió este miércoles una victoria legislativa crucial al lograr la aprobación del decreto de necesidad y urgencia que autoriza al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La votación en la Cámara de Diputados arrojó un resultado ajustado de 129 votos a favor y 108 en contra, exactamente el mínimo necesario para su aprobación.

La administración libertaria se valió de una estrategia basada en la propia naturaleza de los DNU, que requieren el rechazo de ambas cámaras legislativas para ser derogados. De esta manera, el gobierno sorteó su debilidad numérica en el Senado, donde cuenta con menor representación, ya que la aprobación en Diputados resulta suficiente para mantener vigente el decreto.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El respaldo al oficialismo provino de diversas fuerzas políticas. Además del bloque oficialista, la iniciativa contó con el apoyo del PRO, la mayoría de la UCR, la Coalición Cívica, algunos integrantes de Encuentro Federal y legisladores que responden a gobernadores provinciales. En contraste, el principal bloque opositor, Unión por la Patria, votó en contra, aunque resultó significativa la ausencia de los diputados peronistas de Catamarca al momento de la votación.

La sesión concluyó con el resultado definitivo poco antes de las 17 horas. Además de los votos afirmativos y negativos, se registraron seis abstenciones: la ex libertaria Lourdes Arrieta, cuatro integrantes de Encuentro Federal (Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo y Oscar Agost Carreño) y el diputado radical Martín Tetaz.

Esta victoria parlamentaria representa un espaldarazo significativo para el gobierno, que podrá avanzar en las negociaciones con el organismo internacional de crédito sin necesidad de conseguir la aprobación del Senado, donde hubiera enfrentado mayores dificultades para reunir los votos necesarios. La estrategia de utilizar un DNU en lugar de un proyecto de ley convencional demuestra la capacidad del oficialismo para navegar por los intersticios del sistema legislativo a pesar de no contar con mayorías parlamentarias.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.