MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL GOBERNADOR DE BS AS ADVIRTIO SOBRE UNA NUEVA REBAJA SALARIAL

La justicia laboral impide al Gobernador achicar el pago de bonificaciones a docentes, Ademas - Solá - emplazó a resolver el proceso Judicial que impide aplicar la última reforma al estauto docente.
06.05.2002 [+]

El gobernador Solá emplazó a resolver el proceso judicial que impide aplicar la última reforma al estatuto docente
El gobernador Felipe Solá advirtió que si la justicia provincial no habilita los cambios realizados al régimen laboral de los docentes, que prevé una reducción de gastos de 350 millones de pesos, se verá “obligado” a efectuar una “rebaja generalizada de salarios” en la administración pública bonaerense y no podrá pagar el medio aguinaldo de julio.
El gobierno provincial se ve impedido de aplicar “temporalmente” las modificaciones realizadas al estatuto docente bonaerense debido a que un tribunal laboral platense hizo lugar al recurso de amparo presentado por los gremios de los maestros que plantearon la inconstitucionalidad de la norma sancionada a fines de febrero por la Legislatura.
La posibilidad de que la totalidad de los estatales bonaerenses sufran una reducción de sueldos fue adelantada por Solá durante su visita a Bahía Blanca, donde afirmó que si se mantienen los amparos judiciales que le impiden al Gobierno aplicar las modificaciones régimen laboral de los docentes y, por ende el achicamiento de gastos, no tendrá otra alternativa que rebajar los salarios de todos los estatales y no podrá hacer frente al pago del medio aguinaldo.
En ese sentido, el mandatario bonaerense dijo: “Si me impiden ese grado de focalización en la reducción del gasto, me obligan a lo más injusto de todo, que es la baja generalizada de salarios y la desaparición del aguinaldo”. Y agregó “una cosa es bajar la desfavorabilidad que cobran docentes que no deben percibirla o bajar horas extras y viáticos indebidos y otra cosa es bajar los salarios al policía o al enfermero”.
También sostuvo que el gobierno provincial intenta llevar adelante una “transformación selectiva” del régimen laboral de los maestros y remarcó: “No quiero afectar a ningún docente que está frente a un curso, pero sí quiero modificar el régimen de licencias. No quiero afectar a una escuela rural, pero sí que el docente que está en una escuela del centro no cobre un plus que no corresponde”.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

REFORMA SUSPENDIDA
La reforma que el gobierno provincial debió suspender temporalmente por las resoluciones judiciales incluye la derogación del régimen de licencias de los maestros y del personal artístico y su reemplazo por el sistema que rige para la Administración Pública provincial, por lo cual los maestros verán disminuidas las causas y los días de inasistencias justificadas.
La ley aprobada por la Legislatura, por iniciativa del Ejecutivo, introdujo además importantes modificaciones en la asignación de las bonificaciones por ruralidad y desfavorabilidad.
Los gremios docentes SUTEBA Y FEB presentaron en el Juzgado Laboral Nº 4 de La Plata un recurso de amparo para plantear la inconstitucionalidad de la ley por considerar que para realizar las modificaciones el Gobierno debió convocar a convenciones colectivas de trabajo.
El tribunal hizo lugar al pedido y le ordenó al Ejecutivo suspender “temporalmente” la aplicación de la norma. El Gobierno decidió entonces apelar el fallo ante la Suprema Corte de Justicia, al mismo tiempo que los gremios realizaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la presunta violación a la libertad sindical por parte del Estado bonaerense.
Frente a este complicado escenario, que le impide por ahora poner en marcha la reducción que le permitiría achicar 350 millones de pesos anuales en el gasto del área educativa, Solá salió a advertir que, en el caso de que la justicia mantenga el pedido de los gremios, deberá aplicar una reducción generalizada de salarios y no podrá pagar el aguinaldo.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.