MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Eternauta sin subsidios: la serie que desafía el modelo cultural estatal

Una nueva versión del clásico argentino fue producida íntegramente con fondos privados. Sin respaldo del INCAA ni intervención estatal, la apuesta pone en jaque las formas que tradicionalmente se utilizaban para financiar la cultura.
02.05.2025 [+]

La más reciente adaptación de El Eternauta no solo actualiza un ícono de la historieta nacional: también plantea un debate de fondo sobre el modo en que se produce y sostiene la cultura en la Argentina. Financiada en su totalidad con capital privado y sin participación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la serie se erige como emblema de una estrategia alternativa que prescinde de los mecanismos que tradicionalmente se utilizaban para sostener la producción artística.

Puede Interesarte:

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Recientemente estrenada en Netflix, la serie tuvo una recepción arrolladora, escalando rápidamente entre los contenidos más vistos de la plataforma en América Latina. Su impacto masivo refuerza el carácter disruptivo del proyecto, que no solo consiguió concretarse por fuera del financiamiento estatal, sino que además logró conquistar al gran público sin el aparato promocional de organismos públicos.

Lejos de los fondos provenientes del Estado, el proyecto se desarrolló apelando a inversiones voluntarias y esquemas de mercado, configurando lo que algunos ya consideran una aplicación práctica de los postulados anarco-capitalistas. La experiencia refuerza, en términos ideológicos, las premisas que inspiran las reformas pro-mercado del gobierno de Javier Milei, en particular aquellas vinculadas a la reducción del rol estatal en los sectores creativos.

Desde esta perspectiva, la serie no se limita a ser una reinterpretación artística del relato de Héctor Germán Oesterheld. También funciona como vitrina de un paradigma cultural diferente, que apuesta por la propiedad privada, la asociación libre entre productores e inversores, y una asignación de recursos guiada por la demanda efectiva más que por criterios burocráticos.

La narrativa misma fue objeto de una revisión conceptual: el héroe colectivo que caracterizaba al Eternauta original cede lugar a una figura más cercana al individuo autónomo, capaz de coordinar acciones mediante vínculos descentralizados y sin estructuras jerárquicas. Esta modificación del eje narrativo parece dialogar deliberadamente con el clima político actual, en el que el discurso libertario busca legitimarse también desde lo simbólico y cultural.

Puede Interesarte:

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

La producción, por tanto, trasciende lo artístico. En un contexto donde el gobierno nacional impulsa una redefinición del rol estatal, especialmente en el financiamiento de actividades consideradas no esenciales, el caso de El Eternauta se vuelve un ensayo concreto de esa filosofía: una creación compleja que, sin estructura estatal, logró sostener su desarrollo a través de acuerdos privados, mostrando que otros caminos son posibles.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Fentanilo contaminado: más de cien muertes y una investigación que sacude la política

Pollacchi pidió dejar la política partidaria y enfocarse en soluciones para Mercedes

Corte total de luz en San Andrés de Giles por mantenimiento programado

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 108 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Es con vos es con nosotros
8°
Fuerza Patria
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlitos Balá cumpliría hoy 100 años y su legado sigue intacto

La inflación de julio alcanzó el 1,9% y anticipan mayor presión para agosto

Condenan a 19 años de prisión al exmarido de Julieta Prandi por abuso

Zurdos al poder: hoy es su día

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

Zubeldía impulsa una ordenanza contra el nepotismo en la política municipal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.