MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El escándalo que el Gobierno pretende esquivar: el mayor robo de datos de personas en Argentina

Hace poco, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) fue protagonista de la mayor filtración de la historia, cuyas víctimas totalizaría unos 45 millones de habitantes.
25.11.2021 [+]

Las posiciones son encontradas. La versión oficial aduce un ingreso no autorizado, mientras la oposición exige explicaciones. Así, reina el secreto de sumario.

El 24 de octubre, el tema tomó estado público en las redes sociales: la base de datos de Renaper había sido vulnerada. En la cuenta de Twitter del usuario @aniballeaks podían verse las fotos y los datos del documento de periodistas, políticos, deportistas y artistas reconocidos, entre muchos otros.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

La versión gubernamental apuntaba a un ingreso no autorizado por parte del personal del Ministerio de Salud. De hecho, la cartera que dirige Carla Vizzotti presentó una denuncia en el Juzgado Federal Número 9 en la que ratificó la filtración. El martes 19 de octubre salió a la luz el nombre de un usuario, denominado tango11@jabber.no, que habría sido el atacante informático en cuestión.

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por Karina Banfi, exigieron que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones al Congreso ante la denuncia de que la información obtenida se estaba vendiendo en la dark web.

En este marco, fuentes del Ministerio de Salud comentan a iProUP que identificaron un uso indebido de las credenciales, hicieron la denuncia pertinente e interrumpieron el servicio para revisar la fuente del origen.

“Fue un bloqueo preventivo porque es una de las redes más importantes del país con 50.000 usuarios que concentra tanto sistemas provinciales como municipales. Lo restablecimos hasta que la Justicia investigue y determine las responsabilidades”, agregan.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Por otra parte, argumentaron que se realizó una reunión con especialistas de ciberseguridad para determinar las medidas a tomar. Por lo pronto, persisten y crecen las dudas.

De hecho, en las últimas horas el grupo Everest anunció en la Deep Web tener acceso a datos sensibles del gobierno argentino por u$s200.000.

Se trata de una banda que se dedica al secuestro de datos (modalidad conocida como ransomware) que además asegura que puso a la venta toda la información.

El abogado Víctor Castillejo presentó una denuncia para conocer el estado de vulnerabilidad de la base de datos del Renaper y hasta se comunicó de manera directa con el hacker implicado para solicitarle las pruebas.

Según el letrado Castillejo el usuario denominado Tango11 tenía datos actualizados, no solo del domicilio o número del DNI del letrado, sino que hasta contaba con una foto reciente. “Lo grave es que así como tiene mis datos, tiene también los de cualquier ciudadano argentino. La base de datos se está vendiendo y el Renaper no hacer nada”, alerta el abogado.

Puede Interesarte:

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Castillejo remarca que hay tres causas dando vueltas: la del Renaper, otra es la que hizo la Policía Federal y la tercera la presentó el Ministerio de Salud. En este momento, se están tratando de unificar los procesos. “En esta etapa de instrucción se está haciendo la investigación para determinar de qué manera ocurrió el ilícito y los responsables”, explica el experto.

“Hoy, todo se hace en base a datos biométricos. El DNI cuenta con mucha información, y en manos de otra persona que no sea su titular puede resultar en un robo de identidad”, advierte.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Más Noticias

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.