MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Central prohíbe a funcionarios públicos comprar dólar ahorro

Lo definió esta tarde el directorio de la autoridad monetaria conducida por Miguel Ángel Pesce. El Central afina otras medidas complementarias a los anuncios de Economía y Desarrollo Productivo.
01.10.2020 [+]

El directorio del Banco Central prohibió de la compra de dólar ahorro a funcionarios públicos de alto rango, confirmaron a BAE Negocios fuentes de la autoridad monetaria.

La medida alcanza a ministros, subsecretarios y subsecretarios, un total de 274 personas (existen 21 ministerios, 84 secretarías y 169 subsecretarías). Además, tampoco podrán acceder al mercado de cambio diputados y senadores.

“Hay es una resolución conjunta del presidente de la Cámara de Diputados y de la Camara del Senado para que ningún funcionario político de diputados ni senadores pueda acceder al mercado de cambios. Porque si no pareciera que en Argentina algunos hacen el esfuerzo y otros tienen coronita. Ni diputados ni senadores deben tener acceso a la compra de 200 dólares. Ya se detallo al Banco Central los Cuit de diputados y senadores. Y esta medida es a partir de hoy”, firmó el titular de Diputados, Sergio Massa.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La prohibición para la compra de dólares abarcaría desde el nivel de Secretarías hacia niveles superiores.

En una entrevista con el diario Ámbito Financiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, deslizó que esta podría ser una posibilidad para los “funcionarios de alto rango”, aunque la decisión final la debe tomar la autoridad monetaria que conduce Miguel Ángel Pesce.

“No hay nuevas medidas cambiarias. Excepto una”, dijo Guzmán y anticipó que sería una medida “transitoria” que afectaría a “ministros y secretarios”. Las medidas que anunciará el Banco Central incluyen decisiones relacionadas con la tasa de interés y el estímulo al ahorro en pesos.

La evaluación del Banco Central ocurría luego de que la autoridad monetaria definió que los empleados de empresas que recibieron ATP no pueden acceder al mercado de cambio para adquirir el cupo de los 200 dólares.

Hoy, miles de ahorristas que quisieron comprar divisas para atesoramiento no pudieron hacerlo, debido a que se encontraban en la lista de personas que habían recibido planes de asistencias social, entre otras circunstancias.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.