MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El cannabis revoluciona la industria de la cosmética

El cannabidiol (CBD) se cuela en serums, hidratantes, champús, mascarillas, ampollas, bálsamos labiales y hasta en velas y perfumes. Es tendencia en muchos países. La Argentina, en etapa de investigación y a la espera de un marco regulatorio.
22.09.2020 [+]

Promediaba el año 1998 cuando la compañía británica de cosméticos The Body Shop decidió romper con los estereotipos de la época al lanzar al mercado una crema de cáñamo, con una hoja de marihuana en el envase. Las imágenes de la policía clausurando las tiendas de la compañía, en Francia, se conservan hasta hoy (ya en formato digital) en los archivos de muchos medios de comunicación.

En aquel momento desde The Body Shop explicaron que “el cáñamo es una variedad genética distinta de la planta de marihuana. Al contrario que ella, éste no tiene efectos psicoactivos y no contiene suficiente tetrahydrocannabinol (THC) para tenerun efecto en la mente” e intentaron -sin suerte- dramatizar el tema.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

Hoy, 22 años después, el cannabis es el ingrediente de moda de la cosmética. Lo llaman el oro verde y se cuela en todas las fórmulas: serums, hidratantes, champús, mascarillas, ampollas, bálsamos labiales y hasta en velas y perfumes.

La gran apuesta

Gigantes como Sephora y tantas otras marcas como NYX Cosmetics, Babor, Origins, etc., comercializan cosméticos bajo el paraguas de Hemp (planta del cáñamo,) o CBD (cannabidiol). “El cáñamo es una de las subespecies de la planta cannabis sativa y es rico en cannabidiol (CBD), un compuesto con propiedades nutritivas y medicinales que es legal y no tiene efectos psicotrópicos sobre el organismo”, aclaran desde Sephora.

Paralelamente, algunas compañías líderes de la industria de la estética y la belleza como Kiehl’s (L’Oréal), Origins (Estée Lauder) o Murad (Unilever), desembarcan en el mercado con productos para la piel con aceite de semilla de cáñamo, que aún no se comercializan en la Argentina.

El mundo del espectáculo también se declaró fan del CBD. Olivia Jane Cockburn, más conocida por su nombre artístico Olivia Wilde (House), lo promociona en sus redes. Whoopi Goldberg va más allá. La protagonista de “Cambio de hábito” lanzó su propia línea de cosméticos que, por el momento, sólo está disponible en California.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Otras marcas, en cambio, todavía no tienen la cultura del CBD. Cuando usan marihuana lo hacen como fragancia sintética o como aceite prensado de las semillas de la planta de cáñamo.

La Argentina, a paso lento

Mientras tanto, la Argentina aún está en fase de investigación. ¿El motivo?: alrededor de los cosméticos con cannabis existe un vacío legal que aún frena a las grandes empresas del sector, debido a la incertidumbre jurídica y reglamentaria al respecto. Sin embargo, si bien aún no existe regulación para un pronto aterrizaje de estos productos, varios actores preparan el terreno para dar un paso al frente en este sentido.

¿Cuáles son los beneficios del cáñamo para la piel?

El CBD “tiene efectos antioxidantes, porque es uno de los captadores de radicales libres más poderosos que existe; calmantes, gracias a su poderosa actividad antiinflamatoria; hidratantes, por una cantidad del 85% de ácidos grasos esenciales en su composición como el Omega 3 y 6; y relajantes, porque actúa directamente sobre los receptores cannabinoides del sistema nervioso central”, detallan desde Sephora.

Puede Interesarte:

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Pero hay más. Es sostenible. Las plantas de cáñamo son de las más antiguas cultivadas por el ser humano, crecen muy rápido, no requieren gran cantidad de agua, revitalizan el terreno de cultivo y se utilizan en su totalidad: de sus semillas se obtiene aceite y, de su tallo, fibras.

Cáñamo no es marihuana

Cabe aclarar que, aunque el cáñamo y la marihuana forman parte de la misma familia, no tiene los mismos efectos psicotrópicos. La cannabis sativa (el cáñamo) tiene un alto contenido en CBD, de propiedades antiinflamatorias y medicinales. Abarca diferentes variedades y cepas, que se cultivan para distintos propósitos. La planta que se utiliza en cosmética no es psicoactiva y destaca por su alto contenido en ácidos grasos esenciales (omega 3, omega 6 y omega 9).

Propiedades del CBD para la piel

Antioxidante: El cannabidiol es uno de los captadores de radicales libres más poderosos que existe. Si a esto le sumamos que el aceite de semilla de cáñamo es muy rico en ácido fenólico y en vitamina E, el resultado de esta combinación potencia su acción antioxidante.

Calmante: El CBD reduce y atenúa los procesos irritativos e inflamatorios de la piel, por lo que ejerce una acción calmante, inmediata y a largo plazo. Está especialmente indicado para pieles sensibles, grasas o con acné (el aceite de semillas de cáñamo es un excelente seborregulador) así como irritadas o con eczemas.

El aceite de semillas de hemp contiene casi un 85% de ácidos grasos esenciales. En concreto, de Omega 3 (ácido alfa-linolénico) y Omega 6 (ácido linoleico), así como ácido gamma-linolénico y ácido esteardónico. Esto lo convierte en un activo nutritivo excepcional que ayuda a equilibrar la epidermis.

Relajante: Al ser un fitocannabinoide, el CBD actúa directamente sobre los receptores cannabinoides del sistema nervioso central, pues molecularmente es muy similar a los endocannabinoides que nuestro organismo produce por sí mismo. Esto le confiere propiedades relajantes y calmantes, reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo.

FUENTE: ambito.com

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.