El Banco Central confirma el traslado de reservas de oro al exterior

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha puesto fin a meses de especulación al confirmar oficialmente el traslado de una parte de sus reservas de oro al extranjero. Mediante un comunicado, la institución dirigida por Santiago Bausili aseguró que esta maniobra no afecta el monto total de las reservas, que se mantienen en aproximadamente US$4981 millones.
Según la declaración del BCRA, estas transferencias forman parte de una estrategia de “rebalanceo” que la entidad viene implementando desde hace más de una década. El organismo explicó que sus reservas áureas se gestionan tanto en formato físico, como barras y lingotes, así como en formato electrónico a través de cuentas en el exterior.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
La autoridad monetaria expresó su preocupación por lo que considera una “difusión irresponsable” de información sobre estas operaciones. Argumentan que tal divulgación podría comprometer la seguridad de los activos pertenecientes a todos los argentinos. El BCRA subrayó que la gestión de las reservas ha sido siempre manejada con confidencialidad para preservar su integridad, añadiendo que tanto la Auditoría General de la Nación como otros entes de control tienen acceso a esta información bajo estrictas normas de confidencialidad.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Esta confirmación llega después de que en julio, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantara, aunque sin entrar en detalles, que el gobierno había depositado lingotes de oro pertenecientes a las reservas del BCRA en el exterior. Caputo calificó la medida como “muy positiva”, argumentando que mantener el oro en el país era como tener “un inmueble adentro que no se puede usar para nada”. El funcionario sugirió que esta operación podría permitir obtener un retorno sobre estas tenencias o facilitar su uso como garantía para préstamos internacionales.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
La controversia sobre el destino del oro del Banco Central se intensificó cuando el diputado y líder sindical Sergio Palazzo presentó un pedido de acceso a la información pública. Palazzo solicitó detalles sobre la cantidad de oro trasladado, el monto involucrado, la moneda utilizada, las características comerciales de la operación y el destino final. También inquirió sobre las empresas involucradas en el transporte, mencionando específicamente a la transportadora Lumil y la aerolínea British Airways.
Aunque el BCRA ha confirmado ahora la realización de la operación, muchos de los detalles solicitados por Palazzo aún no han sido revelados. Esta falta de transparencia podría generar más preguntas y debates en el futuro cercano.
La decisión de trasladar parte de las reservas de oro al exterior plantea interrogantes sobre la estrategia económica del gobierno argentino en un momento de desafíos financieros. Mientras las autoridades argumentan que esta medida podría generar beneficios económicos, los críticos expresan preocupación por la seguridad y el control de estos activos nacionales fuera del país.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp