MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El 23 de mayo se festeja su día: que viva el Cine Nacional

La jornada recuerda el estreno de la primera película argumental argentina, que se produjo en 1909. De qué se trataba y los filmes nacionales más premiados.
23.05.2021 [+]
El Secreto de sus Ojos, última película argentina ganadora del Oscar.

Hoy se celebra el Día del Cine Nacional en todo el país. ¿Por qué lo festejamos el 23 de mayo? La fecha tiene una razón, que sirve como homenaje a una película histórica. Ese día, pero del año 1909, se estrenó la primera película argumental, llamada “La Revolución de Mayo”, dirigida por Mario Gallo.

El filme fue estrenado en el Teatro Ateneo de la ciudad de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909. Influenciado por el cine francés de la época, el director, oriundo de Italia, ya tenía experiencia en el séptimo arte. Había dirigido los cortometrajes “Plazas y paseos de Buenos Aires” (1907), “El fusilamiento de Dorrego” (1908) y “Camila O’Gorman” (1910).

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Finalmente, en 2009, la película fue restaurada por Cinecolor Argentina. Se reestrenó en el 65° Congreso de la Federación Internacional de Archivos de Films (FIAF).

Motivo de orgullo

En una entrevista concedida recientemente, el director Manuel Antín dijo lo siguiente sobre el prestigio del cine argentino. “¿Quién puede dudar de que el cine argentino es hoy día y desde hace mucho tiempo uno de los más indudables factores de prestigio de la Argentina? ¿Quién puede no saber que el factor principal de ese prestigio es el talento de los argentinos para el cine, una industria casi tan antigua como el cine mismo, y la inteligente existencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (Incaa), creado a mediados del siglo pasado?” se preguntó el director de “La cifra impar”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Además, agregó sobre el INCAA. “Es una institución que al país no le cuesta nada, que se financia con fondos propios que provienen del cine, que existe porque los argentinos queremos que exista y que es tan inteligente que sobrevivió indemne a muchos de los males que padecimos los argentinos en el siglo XX”.

El historial de premios del cine argentino es larguísimo. “La Historia Oficial” (Luis Puenzo,1985) y “El secreto de sus ojos” (Juan José Campanella, 2009) recibieron el Premio Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa.

También fueron nominadas en el rubro: “La tregua” (Sergio Renán, 1974), “Camila” (María Luisa Bemberg, 1984), “Tango no me dejes nunca” (Carlos Saura 1998), “El hijo de la novia” (Juan José Campanella, 2001) y “Relatos salvajes” (Damián Szifron, 2014).

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.