MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El 23 de mayo se festeja su día: que viva el Cine Nacional

La jornada recuerda el estreno de la primera película argumental argentina, que se produjo en 1909. De qué se trataba y los filmes nacionales más premiados.
23.05.2021 [+]
El Secreto de sus Ojos, última película argentina ganadora del Oscar.

Hoy se celebra el Día del Cine Nacional en todo el país. ¿Por qué lo festejamos el 23 de mayo? La fecha tiene una razón, que sirve como homenaje a una película histórica. Ese día, pero del año 1909, se estrenó la primera película argumental, llamada “La Revolución de Mayo”, dirigida por Mario Gallo.

El filme fue estrenado en el Teatro Ateneo de la ciudad de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909. Influenciado por el cine francés de la época, el director, oriundo de Italia, ya tenía experiencia en el séptimo arte. Había dirigido los cortometrajes “Plazas y paseos de Buenos Aires” (1907), “El fusilamiento de Dorrego” (1908) y “Camila O’Gorman” (1910).

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Finalmente, en 2009, la película fue restaurada por Cinecolor Argentina. Se reestrenó en el 65° Congreso de la Federación Internacional de Archivos de Films (FIAF).

Motivo de orgullo

En una entrevista concedida recientemente, el director Manuel Antín dijo lo siguiente sobre el prestigio del cine argentino. “¿Quién puede dudar de que el cine argentino es hoy día y desde hace mucho tiempo uno de los más indudables factores de prestigio de la Argentina? ¿Quién puede no saber que el factor principal de ese prestigio es el talento de los argentinos para el cine, una industria casi tan antigua como el cine mismo, y la inteligente existencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (Incaa), creado a mediados del siglo pasado?” se preguntó el director de “La cifra impar”.

Además, agregó sobre el INCAA. “Es una institución que al país no le cuesta nada, que se financia con fondos propios que provienen del cine, que existe porque los argentinos queremos que exista y que es tan inteligente que sobrevivió indemne a muchos de los males que padecimos los argentinos en el siglo XX”.

El historial de premios del cine argentino es larguísimo. “La Historia Oficial” (Luis Puenzo,1985) y “El secreto de sus ojos” (Juan José Campanella, 2009) recibieron el Premio Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa.

También fueron nominadas en el rubro: “La tregua” (Sergio Renán, 1974), “Camila” (María Luisa Bemberg, 1984), “Tango no me dejes nunca” (Carlos Saura 1998), “El hijo de la novia” (Juan José Campanella, 2001) y “Relatos salvajes” (Damián Szifron, 2014).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.