MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ECONOMISTA PREVE MAS BAJA DEL DÓLAR Y CRECIMIENTO EL AÑO PROXIMO

Jorge Avila Director del CEMA presagió mayor tranquilidad si los candidato presidenciales son Reutemann o Menem y previó crecimiento a partir del segundo trimestre del 2003
04.07.2002 [+]

El director económico del Centro de Estudios Macroeconómicos (CEMA), Jorge Avila, auguró la continuidad de la tendencia en baja de la cotización del Dólar en el mercado financiero tras la previsibilidad política que dio el adelantamiento de las elecciones y el seguro acuerdo al que arribará el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo que presagió mayor tranquilidad si los candidatos presidenciales son Carlos Reutemann o Carlos Menem, y previó crecimiento a partir del segundo trimestre del año próximo.

Puede Interesarte:

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

El analista señaló además que el horizonte de la Argentina “dejó de ser un poco menos borroso o abandonó la nebulosa a partir del anuncio de adelantamiento electoral, porque de algún modo hay una visión de salida política”.

Por esto, a su juicio “el anuncio fue bien recibido por los mercados, porque el Dólar bajó casi 20 centavos en un día, lo cual significa que habrá más monetización de la economía porque la gente se refugia menos es la moneda extranjera por temor”.

Y agregó que “luego de creado este clima y si se distienden los conflictos sociales, se deben cerrar todos los grifos de emisión monetaria que incrementan la demanda de dólares en el mercado, y así vamos a tener una tendencia mayor a la baja gradual de la cotización de la divisa norteamericana”.

Empero, para restringir la salida de pesos que se van al Dólar debe instrumentarse un plan de devolución de depósitos reprogramados del corralito, a través de “bonos compulsivos”.

Puede Interesarte:

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Así lo reveló el economista en declaraciones a radio Continental, en las que precisó además que el requisito de entregar títulos de deuda de forma compulsiva a los ahorristas para evitar la expansión monetaria interna a futuro, es uno de los requisitos del FMI.

Sobre este último organismo, adelantó que “seguramente en los próximos días se va a arribar a un acuerdo con el Fondo, por un monto importante para un país que desde diciembre rompió con la comunidad crediticia internacional”.

La sensación de tranquilidad del mercado, evidenciada en tres días consecutivos de una baja en la cotización del Dólar –pasó de los 4 pesos a 3, 65 por unidad en tres días-, continuará inclusive en los próximos meses, según Avila, quien condicionó la permanencia de la estabilidad en los inversores al candidato presidencial de cara a marzo.

Respecto de esto último, el analista del CEMA dijo que “el próximo presidente saldrá de la elección interna del justicialismo en noviembre”, y consideró que “si surge un candidato potable para los inversores internacionales, como puede ser el gobernador Carlos Reutemann o el ex jefe de Estado Carlos Menem, esto no se va alterar, ahora si gana otro que instale otra sensación podemos retroceder de nuevo”.

Así las cosas, Avila prevé una salida parcial y paulatina de la recesión a partir del segundo trimestre del año próximo y crecimiento lento hacia la segunda parte del año

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.