MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Docentes: la FEB aprobó la propuesta salarial del gobierno

El Congreso Extraordinario de la FEB aprobó por más del 90% de los votos, la propuesta de incremento salarial que el gobierno bonaerense presentó esta semana durante la última reunión Paritaria, y que cierra la Paritaria 2021 con un incremento promedio del 54%.
12.12.2021 [+]

El órgano máximo de decisión del gremio definió la aceptación de una propuesta que incluye un incremento al salario básico docente de un 54,4% a diciembre 2021, y un promedio de incremento salarial del 53,9% para culminar el 2021, a percibir con los sueldos de diciembre.

Esta oferta incluye también el compromiso de comenzar una nueva negociación salarial a partir de febrero de 2022.

“Los congresales de la FEB evaluaron que se trata de un incremento que, al ser percibido con los salarios de diciembre, supera por algunos puntos a la pauta inflacionaria 2021”, indicó la presidente del gremio, Mirta Petrocini.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Asimismo, la titular de la FEB explicó que “este ofrecimiento impacta en el básico, respeta la escala salarial y permite que los jubilados puedan percibir el aumento”.

Los congresales reiteraron la necesidad de creación del cargo de PR (Preceptor) en Primaria, la agilización administrativa en la cobertura de Cargos Jerárquicos, la pronta solución de inequidades salariales como el Módulo 21 y el tercer cargo, pedidos históricos de la FEB.

Además, solicitaron la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, que es un impuesto regresivo que genera una evidente distorsión en los salarios de los trabajadores.

Finalmente, el Congreso manifestó su enérgico repudio a todas las situaciones de violencia que se han sucedido en las últimas semanas en diversos establecimientos educativos, exigiendo el resguardo de los docentes y de toda la comunidad educativa, como así también su posterior reparación por el daño que estos episodios producen en las personas involucradas y en la Escuela Pública en general.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.