MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y ahora el Senado tiene la última palabra

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que impediría ser candidatos a quienes tengan condenas firmes en segunda instancia por delitos contra la administración pública. El kirchnerismo buscará frenar su avance en el Senado.
12.02.2025 [+]

Con 144 votos a favor, Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia, que establece nuevos requisitos de integridad para acceder a cargos públicos. El proyecto apunta a inhabilitar como candidatos a quienes cuenten con una condena confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública. La iniciativa, que podría dejar fuera de la contienda electoral a figuras como Cristina Kirchner, ahora deberá ser debatida en el Senado, donde el oficialismo anticipa su intención de bloquearla.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

El texto obtuvo el respaldo clave de La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica, un sector del radicalismo, diputados provinciales y miembros de Encuentro Federal. Entre estos últimos, fue crucial la intervención del legislador cordobés Oscar Agost Carreño, quien trabajó durante horas junto a representantes de otros bloques para consensuar el articulado final, sorteando las tensiones con el oficialismo y las objeciones de sectores libertarios que exigían modificaciones en la redacción del proyecto.

La ley establece que serán inhabilitados para postularse aquellos condenados por delitos de fraude contra la administración pública, cohecho, malversación de fondos, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito y encubrimiento, entre otros. Además, se aplicará a cualquier delito doloso que implique enriquecimiento indebido, tal como lo estipula el artículo 36 de la Constitución Nacional.

Durante el debate, la izquierda y Union por la Patria votaron en contra, acumulando 98 rechazos. Hubo dos abstenciones destacadas de Miguel Pichetto y Nicolás Massot, ambos pertenecientes a Encuentro Federal. La sesión evidenció una fuerte polarización entre quienes promueven la transparencia en las candidaturas y aquellos que consideran la iniciativa una herramienta de proscripción política.

El futuro del proyecto ahora depende del Senado, donde el oficialismo cuenta con la primera minoría. Fuentes cercanas a Union por la Patria aseguran que el bloque ya evalúa estrategias para frenar la sanción definitiva o evitar que el texto llegue siquiera al recinto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.