MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Día del Síndrome de Down: una oportunidad para la inclusión y el respeto

El 21 de marzo se conmemora el Día del Síndrome de Down, una fecha que busca visibilizar y reconocer a las personas que viven con esta condición y fomentar la inclusión y el respeto hacia ellas.
21.03.2023 [+]

El Día del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo de cada año en todo el mundo, en conmemoración al hecho de que las personas con esta condición tienen tres copias del cromosoma 21 en lugar de dos. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con síndrome de Down.

El síndrome de Down es una condición genética que afecta a aproximadamente 1 de cada 1000 nacimientos. Las personas con síndrome de Down tienen algunas características físicas distintivas, como ojos almendrados, una lengua que puede ser más grande de lo normal y una estatura más baja que la media. También pueden tener algunas condiciones médicas asociadas, como problemas cardíacos, problemas de tiroides y problemas de visión.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Sin embargo, cada persona con síndrome de Down es única y tiene sus propias habilidades y desafíos. Al igual que todas las personas, merecen ser tratadas con respeto y dignidad.

Es importante que la sociedad se esfuerce por incluir a las personas con síndrome de Down y brindarles las mismas oportunidades que a cualquier otra persona. Esto significa que deben tener acceso a la educación, el empleo, la vivienda y los servicios de atención médica de calidad.

La inclusión de las personas con síndrome de Down también significa que debemos fomentar la aceptación y el respeto hacia ellas en nuestras comunidades. Debemos educarnos sobre el síndrome de Down y promover una cultura de inclusión y diversidad en la que todas las personas sean valoradas y respetadas por lo que son.

Es importante destacar que las personas con síndrome de Down pueden llevar una vida plena y significativa. Muchas personas con esta condición tienen talentos y habilidades únicas y pueden hacer una contribución valiosa a la sociedad.

Por lo tanto, en el Día del Síndrome de Down, es importante recordar que todas las personas merecen ser tratadas con respeto y dignidad, independientemente de su capacidad o discapacidad. Debemos trabajar juntos para crear una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.