MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Detectan niveles alarmantes de arsénico en el agua de Mercedes

La ciudad registró valores que duplican los límites permitidos, según el último relevamiento del ITBA. El fenómeno afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país.
05.01.2025 [+]

Una reciente actualización del Mapa de Arsénico, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), reveló datos preocupantes sobre la calidad del agua en Mercedes. La última medición, realizada en diciembre de 2024, mostró una concentración de 98 partes por billón (PPB), casi duplicando el límite considerado de riesgo que se establece en 50 PPB.

Esta herramienta de monitoreo, liderada por los doctores Jorge Stripeikis y Jhon Alejandro Ávila, ha identificado un corredor crítico a lo largo de la Ruta 5, que incluye localidades como Suipacha, 9 de Julio, Bragado, Casares y Trenque Lauquen. El problema no se limita a esta región: afecta aproximadamente al 70% del territorio bonaerense.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

La presencia de arsénico en el agua representa un riesgo significativo para la salud pública. La exposición prolongada puede desencadenar una condición conocida como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), que se manifiesta en diversas patologías graves como cáncer de piel, vejiga y pulmón, además de afecciones cardiovasculares y daños renales.

El origen del problema tiene múltiples causas. Los especialistas señalan que el arsénico puede incorporarse al agua tanto por procesos naturales, como la erosión de rocas y minerales, como por actividades humanas vinculadas a la minería, agricultura e industria. La composición geológica del suelo juega un papel fundamental en este fenómeno, especialmente en zonas con histórica actividad industrial o agrícola intensiva.

El alcance del problema se extiende más allá de Buenos Aires. El mapa interactivo, disponible en línea, muestra concentraciones elevadas en el sur de Córdoba y Santa Fe, así como en La Pampa y Mendoza. La situación también es crítica en provincias del norte como Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa.

El proyecto cuenta con un componente participativo crucial: la ciudadanía puede contribuir llevando muestras de agua para su análisis. “Buscamos aportar datos valiosos que ayuden a la toma de decisiones proactivas frente a una de las principales problemáticas de la comunidad: el acceso a agua segura”, enfatiza el Dr. Stripeikis sobre esta iniciativa que busca democratizar el acceso a información vital sobre la calidad del agua en Argentina.

El mapa puede ser consultado en mapa-de-arsenico.web.app

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.