MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Desmantelan red de explotación en centro de rehabilitación de General Rodríguez

Un operativo conjunto de la Policía Federal y el Ministerio de Seguridad Nacional rescató a 30 personas, incluyendo menores, sometidas a trabajo forzoso en una supuesta clínica de adicciones.
30.08.2024 [+]

Un sorprendente caso de explotación humana salió a la luz en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde las autoridades descubrieron y desarticularon una red de trabajo forzoso que operaba bajo la fachada de un centro de rehabilitación para adicciones. El operativo, llevado a cabo por la Policía Federal Argentina en colaboración con el Ministerio de Seguridad Nacional, culminó con el rescate de aproximadamente 30 individuos, entre los cuales se encontraban varios menores de edad.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

La investigación se inició a raíz de un oficio emitido por el Juzgado de Garantías N°2 de Moreno, presidido por el juez Daniel Alberto Castro, que ordenó la indagación de una propiedad en General Rodríguez. Los agentes de la División Unidad Operativa Federal Mercedes, encargados del caso, realizaron exhaustivas tareas de vigilancia y recolección de información que revelaron la existencia de prácticas de servidumbre y trabajo esclavo en el establecimiento.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Las labores de inteligencia permitieron identificar a una mujer como la administradora del centro, quien presuntamente sometía a los 30 residentes masculinos a condiciones de explotación laboral. Ante estas evidencias, las fuerzas de seguridad procedieron a irrumpir en el inmueble, poniendo fin a la situación de abuso.

Durante el allanamiento, las autoridades no solo liberaron a las víctimas, quienes fueron posteriormente reunidas con sus familiares, sino que también incautaron diversos objetos de interés para la investigación. Entre los elementos confiscados se encuentran una navaja, una manopla, tres teléfonos celulares y documentación relevante para el caso.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Como resultado del operativo, una ciudadana argentina de 55 años fue detenida y enfrenta cargos por los delitos de esclavitud, servidumbre, trabajos forzosos y privación ilegal de la libertad. La gravedad de las acusaciones refleja la magnitud de la explotación a la que fueron sometidas las víctimas bajo el pretexto de recibir tratamiento para sus adicciones.

Paralelamente, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires intervino en el asunto, decretando la clausura preventiva del supuesto centro de rehabilitación debido a las irregularidades detectadas. Esta medida busca prevenir futuros abusos y garantizar que las instituciones dedicadas al tratamiento de adicciones cumplan con los estándares legales y éticos requeridos.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia continua y la cooperación entre distintas agencias gubernamentales para combatir formas modernas de esclavitud que a menudo se ocultan tras fachadas aparentemente legítimas. Asimismo, subraya la necesidad de una supervisión más estricta de los centros de tratamiento para adicciones, con el fin de proteger a individuos vulnerables que buscan ayuda para superar sus dependencias.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera indicar situaciones similares de explotación o abuso. Mientras tanto, se espera que las investigaciones continúen para determinar si existen más implicados en esta red de trabajo forzoso y para asegurar que todas las víctimas reciban el apoyo y la atención necesarios para su recuperación.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.