MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desde la gobernación de Kicillof dicen que “la inseguridad va a crecer”

En medio de un clima de creciente confrontación política, el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso salió al cruce de las declaraciones presidenciales que califican a la provincia como un "baño de sangre".
06.02.2025 [+]

El funcionario provincial presentó un análisis complejo sobre la situación delictiva, desafiando la narrativa construida por el gobierno nacional.

Alonso desentrañó un argumento central: las consecuencias sociales del ajuste económico. Mediante una estrategia discursiva que vincula la crisis estructural con el incremento de la violencia, señaló que las políticas económicas extremas generan inevitablemente tensiones sociales que se traducen en manifestaciones de conflictividad.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

El ministro advirtió sobre un fenómeno preocupante: el crecimiento de la violencia interpersonal, diferenciándola de los tradicionales delitos contra la propiedad. Sostuvo que los homicidios en ocasión de robo han disminuido significativamente, mientras que han aumentado los episodios de violencia con motivaciones más complejas y personales.

La disputa alcanzó ribetes dramáticos cuando Alonso cuestionó la estrategia comunicacional oficial, acusándola de generar una “psicosis” mediática desconectada de la realidad. Paradójicamente, utilizó estadísticas oficiales para respaldar su argumentación, destacando que Argentina presenta uno de los índices más bajos de homicidios en Latinoamérica.

El contexto electoral aparece como telón de fondo de esta confrontación. Alonso denunció la utilización del dolor de las familias como herramienta de especulación política, advirtiendo sobre el uso de desinformación y noticias falsas para construir una narrativa que polarice el debate público.

La provincia, donde residen aproximadamente 14 millones de personas, se configura como un escenario complejo donde convergen múltiples problemáticas sociales. El ministro recordó que la conflictividad urbana no es un fenómeno exclusivo de Buenos Aires, sino una característica de las grandes metrópolis a nivel mundial.

Puede Interesarte:

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

La investigación de casos específicos, como el asesinato de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, fue presentada como evidencia del trabajo investigativo en curso, buscando desarticular la percepción de inacción gubernamental.

La declaración de Alonso no solo representa una defensa corporativa, sino un intento de complejizar el análisis sobre la seguridad, trascendiendo la simplificación mediática y reconociendo la multicausalidad de la violencia urbana contemporánea.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Más Noticias

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.