Desde el lunes el peaje será más caro

Las subas habían sido pactadas en la renegociación de los contratos de las empresas Ausol y GCO en los años 2004 y 2005, cuando el presidente Néstor Kirchner se ocupó directamente de las gestiones para evitar subas indiscriminadas.
El resultado fue la postergación para el sector de transporte de pasajeros y de cargas, que deberá pagar el incremento recién a partir del 1 de octubre.
De esta forma, los peajes para autos en los ramales a Pilar y Campana aumentarán de 1,90 a 2,20 pesos. En tanto, en el tramo que va de la avenida General Paz hasta Debenedetti se abonará 1,60 pesos. En el acceso Oeste el peaje será de 1,70 pesos.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Las renegociaciones con las empresas del grupo español Abertis se iniciaron a fines de 2004 con las cartas de entendimiento que suscribieron la UNIREN y las compañias viales.
Esos contratos fueron debatidos luego en audiencias públicas y en el Congreso Nacional. El Ejecutivo los ratificó a principios de marzo.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp