MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desarrollaron un sistema de monitoreo en tiempo real de pacientes contagiados

El Municipio de La Matanza utiliza desde octubre de 2020 esta herramienta para el control de la pandemia, que puede ser adaptada y aplicada en el manejo de otras enfermedades.
27.04.2021 [+]

Un sistema tecnológico para seguimiento y monitoreo en tiempo real de pacientes afectados por la Covid-19 fue desarrollado por una empresa que contó con el financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), se informó este lunes oficialmente.

En el marco de la Unidad Coronavirus que integra junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Conicet, la iniciativa fue seleccionada en la convocatoria Ideas Proyecto (IP) Covid-19.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

El equipo a cargo de esta iniciativa estuvo a cargo de Omar Baleani, vicepresidente de gobierno de Aeroterra SA, empresa especializada en Sistemas de Información Geográfica.

El objetivo del proyecto -que contó con el apoyo profesional de Ignacio Fernández Criado, médico del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires- fue diseñar una aplicación informática integral a través de una única plataforma geográfica para uso de municipios orientada al seguimiento y monitoreo en tiempo real de pacientes con coronavirus y los recursos hospitalarios disponibles para su atención.

La aplicación incluye la geolocalización de los pacientes en sus distintas condiciones o estado, al igual que la ubicación de los hospitales, clínicas y otros centros de atención

En este sentido -explicaron- se trabajó en distintos flujos de trabajo: por un lado, un reporte basado en el seguimiento en tiempo real de la situación de pacientes, y por otro, en un estado de los centros de salud.

La aplicación también contempló distintos indicadores sanitarios y socioeconómicos para dar cuenta de un escenario integral del avance de la pandemia.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

El Municipio de La Matanza utiliza desde octubre de 2020 esta herramienta para el control de la pandemia, a la vez que su subsecretario de Salud Omar Loguzzo colaboró durante todas sus etapas de desarrollo, y desde la empresa brindaron apoyo técnico al personal del municipio.

Este sistema puede ser adaptado y aplicado en el manejo de otras enfermedades y epidemias actuales y futuras que pudiesen afectar la salud de la población fortaleciendo así al sistema sanitario en su conjunto.

TELAM.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.