MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Declaran de interés patrimonial y cultural la obra de Octimio Landi

Tras un pedido de la Dirección de Cultura se logró declarar de interés patrimonial la obra del destacado artista mercedino Octimio Landi. El proceso permite preservar y cuidar como patrimonio para las próximas generaciones del excelso artista.
19.12.2020 [+]
Quita la esposa de Octimio junto a algunas de las obras.

Tras un pedido de la Dirección de Cultura se logró declarar de interés patrimonial la obra del destacado artista mercedino Octimio Landi. El proceso permite preservar y cuidar como patrimonio para las próximas generaciones del excelso artista. “Estamos muy felices, sin duda es un aporte gran acontecimiento que nos beneficia como comunidad, en el presente y el futuro” sostuvo Lucía Capaccio.

En el centenario del natalicio del artista mercedino Octimo “Chichí” Landi desde la Dirección de Cultura y con participación de la Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural, CuNa, se logró a través del Concejo Deliberante se sancionó la Ordenanza 8455/2020 sancionada por unanimidad en la sesión extraordinaria del pasado 3 de diciembre que declara de interés patrimonial los bienes muebles correspondientes a la obra artística del reconocido vecino.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

El expediente con el pedido fue presentado por la Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural, CuNa. La gestión había comenzado a principios de este año, pero por razones de pandemia se vio postergada.

“Queremos también agradecer enormemente a Mariana San Martín, que siempre comprendió la valía de la obra, del cuidado patrimonial, entendiendo lo importante que es para la historia y cultura de Mercedes su protección, para el presente, para el futuro”, afirmó Lucía Capacci.

Sobre la importancia para nuestra ciudad de patrimoniar la obra artística de Octimio Landi se expresa el Arq Miguel Brady presidente de CuNa. “El patrimonio cultural mueble, dado su propio peso y constitución. El lugar habitual de este patrimonio es el espacio dentro del cual cumplió o cumple funciones para las cuales fue creado o las que el devenir histórico le impuso. Hoy estamos protegiendo los bienes muebles que están en la vivienda”

Su vasta obra no termina en la pintura o la escultura, hay grabados, cerámicas, pinturas sobre dibujos infantiles, máscaras y pequeñas esculturas hechas con desechos industriales, bronce y cobre y partes de motores, miniesculturas con piezas de grifería, azulejos esmaltados, tallas en madera, en cemento. Así pudo observarse en las visitas realizadas por la Directora de Cultura “la función principal del patrimonio cultural mueble es ser un punto de referencia en la construcción de lazos sociales, de vínculos de cohesión, de identidad y de memoria. Nuestra comunidad conoce los murales, los jarrones, las esculturas que se encuentran en la vía pública, estas pueden ser observadas cotidianamente. La puesta en valor que hacemos hoy es para llevar a la comunidad aquello que no se conoce de este gran artista y que se encuentra hoy en su casa”

Octimio Landi nació en Mercedes el 3 de setiembre de 1920.Su espíritu creativo nunca lo abandonó: Landi proyectaba y vivía arte. Fue uno de los fundadores del Museo de Ciencias Naturales Carlos Ameghino. Falleció el 1° de noviembre de 2005. Hoy su legado cultural está protegido.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.