MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Daniel Gollan: “Es muy difícil que la actividad escolar pueda volver antes de fin de año”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires se refirió a la situación "complicada" del AMBA y los restantes distritos de la Provincia y no descartó que se endurezca la cuarentena.
24.07.2020 [+]
Daniel Gollan, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que ve “muy difícil” un retorno de las clases presenciales antes de fin de año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en otros distritos de la Provincia, debido al nivel de contagios por coronavirus. Además, dijo que “es probable” que se endurezca la cuarentena en esa zona después del 2 de agosto.

En tanto, sobre el resto de la provincia de Buenos Aires, dijo que “para que eso suceda se están elaborando los protocolos” y reafirmó que, en los distritos en los que eso sea posible, el retorno a las aulas -aún sin fecha definida- será “con pocos chicos y no todos los días”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Sostuvo que, en cambio, en el Gran Buenos Aires “se va a tener que esperar mucho más” y agregó: “Tenemos miedo de que nos pase lo que le pasó a Israel, donde bajaron los casos, liberaron las aulas universitarias, secundarias y primarias, la situación eclosionó y el segundo pico fue superior que el primero”.

“Entonces, la vuelta masiva de cientos de miles de estudiantes es un tema que hay que analizarlo con mucho cuidado”, planteó Gollan, quien dijo ver “muy difícil” que este año se pueda retornar a las clases presenciales en el AMBA.

“El virus va a intentar reproducirse siempre; lo único que uno puede hacer si no se tiene una vacuna, es cortar la progresión en los contactos para mitigar el nivel de contagios y que no sucedan todos juntos”, señaló Daniel Gollan en la entrevista al diario platense El Día.

“Por eso, se hace la cuarentena y, entonces, el virus avanza más lentamente. Deseábamos que el endurecimiento de la cuarentena hubiese impactado en detener más el crecimiento de la curva, pero no ha sido así”, añadió.

Puede Interesarte:

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Gollan aseguró que el principal objetivo en la provincia “es no saturar el sistema sanitario y frenar la cantidad de contagios”, y puntualizó que las autoridades miran con atención dos variables: “El porcentaje de gente que termina ocupando una terapia de los que se enferman y el número absoluto de camas que se van ocupando por día”.

“Si vemos que se empieza a acelerar en forma preocupante la ocupación de camas de terapia, va a ser indicador para que tomemos una medida, pero no podemos esperar a que eso llegue al 90%, porque después hay un efecto inercial que dura un mes. Hay que cortar cuando se vea que estamos en un tope que estamos definiendo y que seguramente no va a ser superior al 75 por ciento”, consignó el ministro bonaerense.

En ese sentido, planteó que “es probable que la decisión de endurecer la cuarentena pueda tomarse hacia el 2 de agosto”. “Al día de hoy tenemos una semana para seguir de cerca esta evolución y cortar porque todavía estamos lejos del 75% de las camas ocupadas”, subrayó Daniel Gollan.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Más Noticias

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.