CuidAr y Certificado Único: todo lo que necesitás saber para circular

Las personas exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus deberán volver a gestionar el permiso para poder circular. Así lo anunció el presidente Alberto Fernández al disponer la extensión de la cuarentena hasta el próximo 7 de junio.
La medida comprende la caducidad automática de los permisos vigentes hasta el momento.
De esta manera, las personas que tengan actualmente permisos para circular en el marco de las excepciones que se fueron disponiendo para el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, deberán gestionar nuevamente el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC) a través de la aplicación CuidAR.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
Esta disposición no aplica para las personas que realizan actividades, quienes serán los únicos podrán movilizarse entre la provincia de Buenos Aires y Ciudad.
En la provincia de Buenos Aires, el uso de la aplicación “CuidAR” será obligatorio, según indicó el gobernador Axel Kicillof. Está disponible en Google Play y App Store.
A tener en cuenta:
- Salvo trabajadores esenciales, todos deben tramitar nuevamente el certificado único para circular

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
- La aplicación CuidAR será obligatoria en provincia
- El viernes 29 de mayo es el último día de vigencia de certificados que no sean el certificado único nuevo
- A partir del 30 de mayo no habrá ninguna excepción vigente para transitar sin el nuevo certificado único
- La información del formulario tiene carácter de declaración jurada. Mentir u ocultar información es un delito penal grave
- Además del certificado, se deberá completar periódicamente el autotest de la aplicación CuidAR en el celular, que también tiene carácter de declaración jurada
¿Cómo tramitar el nuevo permiso de circulación?
A través del sitio web www.argentina.gob.ar/circular donde se deberán completar nuevamente todos los datos - como nombre completo, dirección y DNI - y los motivos para solicitar el permiso.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada