MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Crisis salarial en la provincia de Buenos Aires: crece la presión gremial

El gobierno de Axel Kicillof enfrenta una escalada de reclamos sindicales por la reapertura de paritarias. UPCN y Cicop se sumaron a las demandas ya presentadas por Fegeppba y el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
21.01.2025 [+]

La presión sindical sobre el gobierno bonaerense se intensifica con la incorporación de nuevos actores al reclamo por actualizaciones salariales. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) formalizó su pedido mediante una nota dirigida a Juan Pablo Lorenzo, director provincial de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo, argumentando el impacto directo de la crisis económica nacional sobre los trabajadores estatales.

La situación se torna más compleja con el ingreso de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (Cicop) al escenario de reclamos, sumándose a las demandas previamente establecidas por otros sectores sindicales. El panorama evidencia un descontento generalizado en el sector público provincial, donde los empleados no perciben aumentos desde noviembre del año pasado.

Puede Interesarte:

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) había iniciado esta serie de reclamos hace diez días, buscando concretar un incremento que pudiera efectivizarse en febrero. En su comunicación al gobernador Kicillof, recordaron el compromiso asumido en diciembre para discutir nuevos acuerdos salariales.

El sector educativo, representado por el Frente de Unidad Gremial Docente Bonaerense (FUDB), también manifestó su preocupación ante el panorama económico actual. Los docentes, cuyo último incremento del 4% se percibió en noviembre, señalan la necesidad urgente de actualizar los salarios de diciembre, mes en el que no recibieron aumento debido a la priorización del pago del aguinaldo por parte del gobierno provincial.

UPCN amplió el espectro de demandas más allá de lo salarial, incluyendo reivindicaciones relacionadas con las condiciones laborales, la regularización de personal precarizado, la reactivación de concursos y la actualización de estructuras para cargos de carrera. También reclaman mejoras económicas para profesionales y personal de mantenimiento, además de la actualización de asignaciones familiares.

La convergencia de estos reclamos sindicales pone de manifiesto la compleja situación que atraviesa la administración provincial en materia de negociaciones laborales, especialmente considerando que el último incremento salarial para los empleados públicos correspondió a la segunda parte de un aumento del 8% acordado en septiembre del año anterior.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.