MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Crisis, crispación social y esta vez el fútbol como catalizador de la bronca

Cada vez es mas frecuente ver situaciones en nuestra sociedad, de la que nuestra ciudad no es ajena, donde una chispa es suficiente para desatar una controversia donde la agresión física es el común denominador.
12.07.2022 [+]

La semana pasada fue en 29 y 18. La Policía Comunal debió intervenir durante la madrugada del sábado 2 de julio en una pelea que se desató en la vía pública. Extra oficialmente se supo que los intervinientes se “tenían bronca” desde antes y el espacio público fue el campo de batalla.

Durante el último fin de semana la arena donde se desarrollo una nueva lucha fue un estadio de furbol. El partido entre Ateneo y Defensores debió ser suspendido a los 30 minutos del segundo tiempo porque todo se salió de control tras la expulsión de un jugador. Patadas, piñas, agresiones varias entre los jugadores dejó el espectáculo futbolístico a un costado para convertirse en una lucha de gladiadores, muy parecido a lo ocurrido la semana anterior en 29 y 18, pero ahora en el entorno de un coliseo romano, desde cuyas tribunas bajaban epítetos y agresiones, pulgares hacia arriba y hacia abajo. Pero la gresca no solo se daba en la arena, sino también entre los simpatizantes de uno y otro equipo, que no se fueron a las manos entre si gracias a un alambrado que los separaba.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Pareciera que estamos viviendo tiempos donde aparece esta necesidad de expresar una especie de bronca contenida, y cualquier chispa viene bien para justificar el incendio de Nerón.

¿Estamos viviendo, quizá, tiempos similares a los del 2001?

Allá por diciembre de 2001 la crispación tuvo como escenario la misma esquina a la que referenciábamos al principio. En 29 y 18 el accionar policial impidió el ingreso de un grupo de personas al que por aquella época se llamaba Supermercado Disco. En otros sectores, como el Banco Nación hubo rotura de vidrios y asaltaron una estación de servicio y una agencia de lotería. Eran épocas donde los saqueos a supermercados eran una noticia habitual.

Quien sabe. A lo mejor hoy estamos repitiendo esa historia. De ser así, es importante que podamos darnos cuenta de esto a tiempo, porque hasta que no sea historia, y mientras siga siendo presente, estamos a tiempo de cambiarla.

En el año 2001 la esquina de 29 y 18 fue epicentro local de las expresiónes de bronca
Este sábado el fútbol se convirtió en boxeo
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.