MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Coronavirus: una exposición peligrosa ante los miedos por cortes de servicios

La gente manifiesta en sus redes sociales que la cuarentena parece no cumplirse en la ciudad, al observarse tanta cantidad de personas que, mayoritariamente, van a pagar sus servicios por temor a que las empresas de gas, luz o internet les corten los servicios. Largas colas, mucha espera, demasiado riesgo en el peor momento de la pandemia.
15.04.2020 [+]
Largas colas en los kioscos para pagar servicios en medio de la pandemia. (Foto del 15/4 enviada por un usuario).

No debe haber ciudadano local que no deje de expresar en sus redes sociales, la sensación que tienen de que en la ciudad el “quedate en casa” se cumple poco y que se transforma en certeza, cuando en el movimiento diario de la ciudad y en medio de una cuarentena obligatoria, hay más gente en la calle de la que debería haber.

E inmediatamente la gente expresa sus broncas por esto que sucede, mas allá de los controles y medidas de seguridad que las autoridades llevan adelante, porque la gente parece no hallar los mecanismos ideales para respetar el aislamiento como debería ser; porque los invade mayoritariamente el temor de que sus servicios sean cortados (los básicos) como el gas, la luz, internet (que se hizo esencial para la comunicación o las tareas de los chicos que no concurren a clase, y por eso deben exponerse más de lo normal, porque salen a pagar.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Las imágenes que la gente sube a sus redes son más que elocuentes. Hay una exposición peligrosa en tiempos en que se dice que se está atravesando un momento crucial para frenar los contagios del COVID 19. Y las franjas de edades son variadas; aunque ni hablar cuando se observa las colas y las esperas que deben soportar las personas mayores, con el agregado de que estamos en otoño y las temperaturas bajaron considerablemente.

Ha quedado en evidencia, que la gran mayoría de las personas no utiliza o no sabe utilizar el sistema de pago electrónico. Menos aún los adultos mayores y el miedo que invade a la gente es la amenaza de los cortes de las empresas prestadoras de servicios.

El gobierno Nacional anunció por DNU que muchos de estos pagos quedan suspendidos por razones de fuerza mayor, pero solo abarca a un sector de riesgo de la sociedad, pero aquellos que no entran en estos sectores contemplados por la medida, quedan muy expuestos al peligro; entonces no hay cuarentena obligatoria que alcance y los resultados están a la vista en las calles de la ciudad.

Hay largas colas, la gente trata de respetar el distanciamiento, mucho tiempo de espera y más de uno vuelve a sus casas sin poder pagar porque la boca de cobro pone límites. Sucede en la mayoría de los lugares habilitados.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Tampoco hay empresas que cumplen con lo pactado. Hay quejas en el caso del servicio de internet, que si bien no cortan el servicio, bajan la intensidad de sus señales, es imposible poder navegar a esas velocidades y es lo mismo que tener el servicio cortado. No hay contemplaciones para que los usuarios al menos se den más tiempo para los pagos.

Las llamadas automatizadas de las empresas de gas y luz a los usuarios que demoran en realizar sus pagos están a la orden del día, entonces la gente, por temor a los cortes, se agolpa para pagarlos y esto, verdaderamente va en contra de las medidas de aislamiento obligatorio. Entonces, el rompimiento de la cuarentena, se torna inevitable.

No hay empresa que haya salido a emitir un comunicado de alguna contemplación y colaboración para con sus usuarios en este momento crucial que vive la sociedad. Hay vecinos que no pueden generar ingresos y no están contemplados en las medidas de demorar sus pagos y que queden exentos de cortes de sus servicios. Si los resultados de la cuarentena no son los esperados (así lo denuncia la mayoría de la gente), parece ser que deberán adoptarse algunas medidas más y esperar un gesto de las empresas acorde al peligro al que se expone la sociedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.