Coronavirus Mercedes: más personal y capacitación se suma al sistema de teleseguimiento

La Lic. Marianela Arenillas como nueva responsable del Centro Integrador Comunitario (CIC) informó “esta es la cuarta capacitación de operadores de teleseguimiento por COVID positivo, donde, además, en esta oportunidad estamos sumando nuevos operadores”.
En este sentido, ahondó “esta capacitación se basa en los cambios de protocolos, ya que los mismos, en este tipo de enfermedad, son muy dinámicos” y agregó “de esta forma, hacemos capacitación para los operadores de tele seguimiento, sumando los nuevos protocolos”.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Asimismo, Arenilla señaló “siempre tratamos de cambiar para mejorar, tanto a nivel provincial como local, hemos cambiado administrativamente las planillas de tele seguimiento y el envío de la información, por lo cual, los teleoperadores tienen que estar informados para así tener un mejor manejo de un sistema mucho más operativo” y añadió “en un contexto nuevo, donde debemos convivir con esta pandemia, donde ya las salidas se hacen más frecuente, lo que implica más trabajo mancomunado, pero que tiene que ver con esta nueva realidad”.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Asimismo, Arenilla expresó “hoy todo se hace de manera digital -rastreo y seguimiento- ya que en esos catorce (14) o veinte (20) días que tienen de aislamiento los pacientes positivos y los contactos estrechos, no pueden tener contacto con el exterior, por eso se hace de esta forma” y apuntó “también nos acompañan en este sentido alumnos de la U.N.Lu que están realizando este seguimiento dentro de sus prácticas preprofesionales y lo hacen desde sus hogares, sumado a los voluntarios y al personal municipal”.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
“La idea principal es poder contener a los pacientes y crear un vínculo para poder acompañarlos durante este proceso sumamente difícil que les toca vivir” destacó la Lic. Marianella Arenilla.
Por otro lado, Arenilla señaló “hemos notado a través de las comunicaciones que tenemos por tele seguimiento que las reuniones familiares son las que más generan contagios, no en el espacio público, ya que está controlado con las diferentes medidas de salud, pero en el ámbito de lo privado se relajan y ahí es donde se contagian”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp