MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus Mercedes: El Intendente pidió ser conscientes de la situación y actuar en consecuencia

El jefe comunal, Dr. Juan I. Ustarroz, y el director del hospital Dubarry, Dr Pablo Cassiani, expusieron sobre la situación epidemiológica de la ciudad. Analizaron la actualidad. La importancia de respetar las normas socio sanitarias, no reunirse en el ámbito privado y ser conscientes que el virus está entre nosotros.
29.08.2020 [+]

El jefe comunal, Dr. Juan I. Ustarroz, y el director del hospital Dubarry, Dr Pablo Cassiani, expusieron sobre la situación epidemiológica de la ciudad. Analizaron la actualidad. La importancia de respetar las normas socio sanitarias, no reunirse en el ámbito privado y ser conscientes que el virus está entre nosotros, afectando especialmente a los sectores de vulnerabilidad. La gran mayoria de los contagios se da en el encuentro desde el ámbito privado.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Pablo Cassiani, primero en tomar la palabra, informó que “en una semana la situación epidemiológica se modificó de la siguiente forma. Hace 14 días teníamos 484 casos y hoy 626 lo que significa un incremento del 29%. El 15 de agosto anunciábamos 1 y ayer anunciamos 17 y activos 37 para tener ahora 130, siendo un incremento del 300% con 9 fallecidos y hoy 11” comentó y luego dijo que el “indicador que más preocupa es el activo, porque es el susceptible de generar contagio”

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Alta transmisión

“En la segunda semana de julio veíamos un pico, luego decrecieron y muchos se entusiasmaron, pero decíamos y sabíamos que no era posible tener una curva baja por tres razones. La primera es la altísima transmisibilidad del virus. El “R” expone la capacidad de medir el contagio. La segunda característica es lo social y el alto nivel de reunionismo que hay en Mercedes y es causa de contagio, con el 90% de contagio de los casos, desde un almuerzo, un festejo, un almuerzo o cena porque ahí no se puede mantener distancia. El tercer punto es el contacto con AMBA. Somos frontera y más de 1500 mercedinos diariamente viajan, lo que genera sea un foco abierto constante” informó el médico.

Puede Interesarte:

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

Más adelante sostuvo que “hace más de 4 ó 5 semanas se mantiene estable la cantidad de pacientes con nexo epidemiológico. El 91% los tiene, siendo el 9% al que no se le detecta. Significa que cada 10 pacientes 9 sabemos de dónde lo obtiene y ese 1 que no sabemos permite sospechar que eventualmente haya transmisión comunitaria y que el riesgo de contagio esté en cualquier lugar, por eso es fundamental cuidar los métodos de higiene en todos los lugares que estamos”

Mejoras

Comentó también que el sistema de salud mejoró notablemente, pero no es ilimitado, actualmente “tenemos el 67% de las camas de terapia intensiva ocupadas. No todos son covid, algunos sí, otros de otras patologías” y sostuvo que “el promedio de edad de los internados es de 60 años en nuestro hospital y sólo 1 en respirador, pero no es por covid, es por un politraumatismo” y recordó que “en el último tiempo logramos un aumento del 360% de las camas y si la comunidad no hubiera dado ese aumento tendríamos ahora un déficit de 7 camas” afirmó y recordó que “cada paciente positivo tiene un operador médico y otro no médico, con más de 90 tele operadores y dos centros de aislamiento con casi 190 camas y un centro de testeo que tiene un altísimo nivel de respuesta. Esta es una oportunidad de trabajar con un sistema”

Disminuir

Para disminuir la transmisión “debemos mantener el distanciamiento, usar cubre boca, lavarnos las manos, usar alcohol en gel y fundamentalmente evitar el reunionismo. La gran cantidad de contagio se da en las casas. Apelamos al compromiso de las familias para cuidar sobre todo a las poblaciones más vulnerables que son los adultos mayores que sufren las consecuencias de esta pandemia”

Caso

El intendente Ustarroz inicio su alocución compartiendo lo vivido con “un caso real de esta semana” y “no para juzgar, sino para comprender, reflexionar y aprender, para seguir un camino y no perder el rumbo”

“Un trabajador que es repartidor de comercios en nuestra ciudad fue a trabajar con total normalidad y al sentir síntomas por la tarde acude al hospital y lo hisopan. Luego le confirman que era portador del virus” narró y sostuvo “podemos extraer que una persona con síntomas va al hospital, esto lo queremos remarcar como algo necesario y positivo y que habla de la responsabilidad de nuestra gente a la hora de requerir los servicios de salud. Por otro lado, vemos un sistema de salud que se preparó para atender a este vecino que se hisopó y a las 24hs obtuvo el resultado positivo” y dijo “luego del resultado se le hizo una entrevista y como su función es repartir mercadería con vínculos en comercio da con total exactitud más de 30 comercios” y ahí “desde el municipio se fue a cada comercio, se chequeó con los que tenían cámaras el vínculo, se analizó, se observó el cumplimiento de los protocolos” para “inmediatamente a un grupo hisoparlos que dieron negativos y ahora siguen en situación de aislamiento” y “por último hay un detalle muy importante. El mismo día de trabajo la persona almuerza con su madre. Quien da positivo al día siguiente”

El jefe comunal también sostuvo que “de lo observado se puede inferir, por un lado, que existió cumplimiento de los protocolos en el ámbito público. Pensemos qué hubiera pasado si no se cumplían. Hubiera sido una catástrofe y tendríamos una escalada de casos muy significativa” afirmó.

Covid

Ante ello comentó que “El Estado va por detrás del COVID. Ya pasamos como ciudad la etapa de prevención y contención del COVID, buscando que el virus no ingrese a la ciudad. La barrera para que no ingrese. Ahora estamos en la mitigación para buscar reducir el daño que el virus puede generar en nuestra gente” y “para lo cual se testea, se rastrea, se aísla a las personas las personas con COVID y sus vínculos estrechos y en el caso que la persona requiera cuidados médicos se la interna en el Hospital o la clínica o en el centro de aislamiento” comentó y destacó que “hoy tenemos un sistema que funciona” sin embargo “es fundamental extremar y seguir las políticas de prevención y cuidados. Justamente para no colapsar ese sistema de salud y poder evitar los contagios. Es totalmente necesario apelar permanentemente y constantemente a la responsabilidad de nuestros ciudadanos” comentó.

Consciencia

Antes de finalizar sostuvo que “algo que venimos insistiendo y que lamentablemente corroboramos respecto al ámbito privado y es que las personas se juntan en lugares cerrados y este es un gran foco de contagios. Por eso el presidente sostuvo con muy buen tino que es fundamental y es remarcar que están prohibidas las reuniones privadas, como le está vedada la posibilidad a los chicos ir a la Escuela” y “todos queremos avanzar hacia una nueva normalidad y debemos aprender, paso a paso, a convivir con el Virus. Sabemos que el cuadro de situación es complejo, debemos ser conscientes de la situación que vivimos, y actuar en consecuencia: con responsabilidad, solidaridad y mucha unidad. Así vamos a poder sobre llevar estos tiempos difíciles que nos toca atravesar”

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.