MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus: las iglesias permanecerán cerradas

Así lo confirmó el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, quien precisó que se mantendrá la restricción de celebrar misas "con fieles presentes", a pesar del pedido que realizó ayer la Conferencia Episcopal Argentina.
22.04.2020 [+]
Imagen de la Basílica Catedral de Mercedes (B).

El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, confirmó hoy que “por ahora” los templos de todos los cultos religiosos “continuarán” cerrados y se mantendrá la restricción de celebrar misas “con fieles presentes”, tras el pedido realizado ayer por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) que solicitó la “apertura gradual” de las celebraciones religiosas, en el marco del aislamiento obligatorio por coronavirus.

“No va a haber modificación de la normativa que restringe la realización de las celebraciones religiosas con público porque todavía no es conveniente por una cuestión de salud ante la pandemia del coronavirus”, afirmó Oliveri en declaraciones a Télam.
Ayer, tras cumplirse un mes del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno nacional para mitigar el contagio del coronavirus, el titular de la CEA, monseñor Oscar Ojea, se reunió con Oliveri y le solicitó la “apertura gradual” de las celebraciones religiosas “con los debidos recaudos sanitarios dispuestos”.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

En el encuentro, el funcionario les explicó que la solicitud sería trasladada al presidente Alberto Fernández y a las autoridades del ministerio de Salud, que monitorean las actividades que pueden flexibilizarse en el marco de la cuarentena “administrada”.

“Como respuesta al pedido realizado por la comisión ejecutiva del Episcopado, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri transmitió que las autoridades nacionales continuarán evaluando la consulta, pero por ahora es necesario mantener las actuales medidas de prevención y aislamiento que afectan a las celebraciones religiosas”, aclaró hoy la CEA en un comunicado, firmado por el director de la oficina de prensa, Máximo Jurcinovic.

El fin de semana había trascendido una carta que el presidente de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura, el arzobispo platense, Víctor Manuel Fernández, le había enviado a la comisión ejecutiva del Episcopado con una serie de propuestas para la reanudación gradual de las celebraciones.

Entre esas medidas sugería que haya una distancia de dos metros entre las personas dentro de los templos, que no haya más de dos personas por banco, que no se celebre con fieles en los santuarios más visitados, que se omita el saludo de la paz y todo contacto físico y que las celebraciones no duren más de 40 minutos.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Al respecto, el secretario de Culto explicó hoy que “por ahora no es conveniente” que haya concentración de público en una misma sala durante un tiempo determinado, “según nos recomiendan desde el equipo de especialistas junto al Ministerio de Salud”.

“Es una situación complicada para todos”, reflexionó Oliveri, quien destacó que muchas religiones se encuentran ofreciendo misa o contención espiritual por distintas vías, como redes sociales o teléfono. Además, el funcionario nacional consideró que “todavía no hay una fecha en la que se sepa que se podrá volver a celebrar misa con público porque todavía se espera el pico de contagio para mayo o junio y esto se analiza día a día” y añadió: “nadie sabe cuando se podrá volver a la normalidad”.

Desde el Episcopado, en tanto, señalaron a Télam que “se aceptan” las restricciones impuestas por el Poder Ejecutivo y se valora “el compromiso de que se irá evaluando la situación en forma permanente”. Las autoridades del Episcopado se reunieron con el Presidente hace un mes en Olivos, y en ese encuentro le solicitaron “la libre circulación de los ministros de culto para la asistencia religiosa”, actividad que fue incluida entre las excepciones al aislamiento obligatorio establecido.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.