Coronavirus: la OMS alerta por primera vez sobre “una eventual pandemia”

El foco de atención sobre la epidemia del coronavirus se desplaza fuera de las fronteras de China. Si por un lado la OMS ha confirmado el descenso en su ritmo de expansión en el país asiático, la aparición de casos en cinco nuevos países ha avivado la inquietud. Ahora mismo la cifra de fallecidos se aproxima a los 2.700 y la de contagiados a 80.000 en todo el planeta. A esto hay que sumar que la Organización Mundial de la Salud ha hablado por primera vez de la posibilidad de que la enfermedad se convierta en el futuro en pandemia.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
La preocupación se ha adueñado este lunes especialmente del norte de Italia, donde se ha puesto en marcha un cinturón sanitario en torno a once localidades en las que viven unas 50.000 personas. Se trata de Codogno, Casapusterlengo, Castiglione d'Adda, Maleo, Fombio, Bertonico, Castelgerundo, Somaglia, San Fiorano, Terranova dei Passerini y Vo Euganeo. Las autoridades sanitarias concentran además sus esfuerzos al hombre que pudo propagar la enfermedad. Tras varios días sin pistas, la investigación se centra ahora en un agricultor de 60 años asiduo a los bares de la localidad donde vivía la primera víctima mortal en el país.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El estricto cerco sanitario que han montado las autoridades italianas en el norte de la península ha mantenido estable el número de contagiados, aunque la cifra de muertos se elevó a siete. Italia es el país más afectado de Europa y el tercero del mundo después de Corea del Sur y China, con 231 contagiados.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp