MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Coronavirus: la inmunidad podría durar meses o incluso años tras una primera infección

Así lo sugiere un estudio científico publicado en la revista británica Science, que hace referencia al sistema inmunológico que aprende a combatir patógenos como el del coronavirus.
14.05.2021 [+]

Las respuestas al coronavirus del sistema inmunológico adaptativo, que aprende naturalmente a combatir patógenos específicos, podrían durar al menos ocho meses después de la aparición de los síntomas de la infección, según un estudio publicado en la revista científica Science.

Los resultados del estudio podrían significar que los sobrevivientes al Covid-19 tienen inmunidad protectora contra enfermedades graves causadas por el virus SARS-CoV-2 durante meses, hasta años después de haber sido infectados.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Aunque se temía que esta disminución de los anticuerpos significaba que el organismo no estaba equipado para protegerse de una posible reinfección, ahora se considera que es un fenómeno normal: tienen una primera fase de aumento, luego se contraen y finalmente se estabilizan.

Los investigadores encontraron que los anticuerpos específicos del virus persisten en el torrente sanguíneo meses después de la infección. El cuerpo tiene células inmunes llamadas células B de memoria, y si una persona vuelve a encontrarse con el SARS-CoV-2 estas células podrían reactivarse y producir anticuerpos contra el virus para combatir su nueva aparición.

Incluso descubrieron que las células B de memoria específicas en realidad aumentan en la sangre seis meses después de la infección. Además están las células T listas para combatir la reinfección. Por lo que el sistema inmunológico adaptativo representan una buena señal, según el estudio.

Los investigadores del estudio indicaron que continuarán analizando muestras de pacientes con COVID-19 en los próximos meses y esperan rastrear sus respuestas de 12 a 18 meses después del inicio de los síntomas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.