MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Coronavirus: la inmunidad podría durar meses o incluso años tras una primera infección

Así lo sugiere un estudio científico publicado en la revista británica Science, que hace referencia al sistema inmunológico que aprende a combatir patógenos como el del coronavirus.
14.05.2021 [+]

Las respuestas al coronavirus del sistema inmunológico adaptativo, que aprende naturalmente a combatir patógenos específicos, podrían durar al menos ocho meses después de la aparición de los síntomas de la infección, según un estudio publicado en la revista científica Science.

Los resultados del estudio podrían significar que los sobrevivientes al Covid-19 tienen inmunidad protectora contra enfermedades graves causadas por el virus SARS-CoV-2 durante meses, hasta años después de haber sido infectados.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Aunque se temía que esta disminución de los anticuerpos significaba que el organismo no estaba equipado para protegerse de una posible reinfección, ahora se considera que es un fenómeno normal: tienen una primera fase de aumento, luego se contraen y finalmente se estabilizan.

Los investigadores encontraron que los anticuerpos específicos del virus persisten en el torrente sanguíneo meses después de la infección. El cuerpo tiene células inmunes llamadas células B de memoria, y si una persona vuelve a encontrarse con el SARS-CoV-2 estas células podrían reactivarse y producir anticuerpos contra el virus para combatir su nueva aparición.

Incluso descubrieron que las células B de memoria específicas en realidad aumentan en la sangre seis meses después de la infección. Además están las células T listas para combatir la reinfección. Por lo que el sistema inmunológico adaptativo representan una buena señal, según el estudio.

Los investigadores del estudio indicaron que continuarán analizando muestras de pacientes con COVID-19 en los próximos meses y esperan rastrear sus respuestas de 12 a 18 meses después del inicio de los síntomas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.